lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Santander vuelve a ser la ciudad del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 julio, 2021
Santander AMETIC - Director TIC - 35º Encuentro de la economía digital y telecomunicaciones - Tai Editorial - España

Pedro Mier, presidente de AMETIC.

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que organiza AMETIC, que celebra este año su 35 edición, regresa a Santander para reencontrarse con su espacio habitual y retomar el contacto personal entre los asistentes, aunque mantendrá la opción de conexión online. Durante los días 1, 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo esta edición, que se articulará en torno al “Reencuentro, Recuperación y Reinvención” y, además, otorgará un papel significativo a la sostenibilidad, según explicó Pedro Mier, presidente de AMETIC.

El encuentro, que sigue contando con el Banco de Santander y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para su organización, anticipará durante las tres jornadas los temas que marcarán el futuro digital de nuestro país. El programa contempla la participación de más de 90 ponentes, 19 mesas de debate, la entrega del premio al impulso de las TIC en la empresa española y otras actividades para fomentar el networking.

La agenda se ha estructurado teniendo en cuenta los tres conceptos —reencuentro, recuperación y reinvención— y se desarrollará por expertos y profesionales tanto del sector TIC como del ámbito empresarial y representantes de las instituciones. El primer día, el del reencuentro, estará dedicado a los fondos europeos para la transformación digital, ecológica y la transición energética. La agenda de esa jornada contará con la presencia de Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de economía y transformación digital, y Alberto Granados, presidente de Microsoft Ibérica, entre otros. La visión europea y el papel de los fondos Next Generation EU son dos de los temas destacados del primer día.

La segunda jornada se dedicará a la recuperación y se espera que participe la ministra de educación y formación profesional. La importancia de las competencias digitales para el empleo, el plan de digitalización de la pyme, la inteligencia artificial y su papel en la recuperación o la mesa de debate del grupo de reflexión sobre tecnología y sostenibilidad planetaria son algunos de los temas más destacados de esta segundo día.

El tercer día se dedicará a la reinvención y abordará lo más relevante para la industria y soberanía tecnológica. La intervención de la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto, abrirá la jornada en la que se hablará sobre la industria 4.0, las tecnologías cuánticas y a innovación, entre otros temas.

El programa es “amplio, muy verde, muy digital y sobre todo hemos intentado que esté muy centrado en las propuestas de futuro”, recalcó el presidente de AMETIC.

En el plano más práctico, destacó que esperan que el número de asistentes presenciales se pueda ampliar, aunque en este momento el aforo del auditorio sería del 75 %, lo que supone 159 personas. El Ayuntamiento de Santander se ha comprometido a habilitar algunas salas adicionales y si mejora la situación sanitaria esperan que se llegue a 250 personas.

 

 

 

 

Etiquetas: 35º Encuentro de la Economia Digital y las TelecomunicacionesAMETIC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Microsoft-Director-TIC-centro-de-datos-Tai Editorial-España

La nube de Microsoft, aceleradora del crecimiento en España

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar