Samsung Electronics anticipa una caída del 21 % en sus beneficios operativos durante el primer trimestre de 2025, afectadas por las bajas ventas de chips de inteligencia artificial y las pérdidas continuas en su negocio de fabricación de chips por contrato. Así lo publica Reuters que destaca que la compañía también se encuentra en medio de una reorganización tras la repentina muerte de su co-CEO, Han Jong-Hee, a finales de marzo.
La caída en los beneficios de Samsung se debe en gran parte a la creciente competencia de SK Hynix, que ha superado a Samsung en el suministro de chips de memoria de alto rendimiento, especialmente los necesarios para la producción de semiconductores de IA. Además, la dependencia de Samsung de los clientes chinos, que demandan productos de menor nivel tecnológico debido a las restricciones de exportación de EE.UU., ha agravado la situación de la empresa.
Se estima que Samsung informe de un beneficio operativo de 5,2 billones de wones (3.620 millones de dólares) en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 6,6 billones de wones del mismo período del año anterior. A pesar de estar trabajando en una versión rediseñada de sus chips HBM más avanzados, la exposición significativa de Samsung a chips más básicos ha hecho que sus márgenes sean especialmente vulnerables a las fluctuaciones de precios, especialmente en un mercado tan volátil.
Los analistas advierten que la situación de Samsung podría empeorar si persisten los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos, lo que elevará los costos de producción de sus productos, desde smartphones hasta electrodomésticos. Aunque Samsung podría intentar diversificar su base de producción en el largo plazo, los expertos señalan que este proceso no se podrá llevar a cabo en un plazo de uno o dos años, lo que añade incertidumbre a sus perspectivas futuras.