viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Qué espera a las empresas tras la covid-19?

Olga RomeroPor: Olga Romero
21 mayo, 2020
Covid-19 – Director TIC – Tai Editorial – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Paradigma Digital ha realizado un estudio para analizar las tendencias que marcarán la era post covid-19 en las empresas. Según los expertos de la multinacional española los nuevos modelos de negocio más sostenibles y la utilización de la tecnología para generar impacto positivo marcarán la sociedad del futuro. “La crisis sanitaria y económica de la covid-19 va a cambiar las reglas de los negocios”, ha comentado Alejandro Rodríguez, impact strategy en Paradigma Digital. “La tecnología se está erigiendo como principal motor para la salida de las crisis y generación de impacto positivo”, ha afirmado.

La realidad aumentada contribuirá a acortar el distanciamiento social. Tal y como ha explicado Alberto Grande, responsable del área de innovación en la compañía, “los avances en realidad aumentada y extendida pueden establecer un puente que acorte el distanciamiento físico, dotando a la comunicación digital de un cierto sabor analógico y sensación de cercanía que tanto echamos en falta”.

Hoy en día la sociedad demanda anticiparse ante una enfermedad, como es el caso de la pandemia de la covid-19. Por eso el diagnóstico avanzado por la inteligencia artificial y el deep learning acelerarán y simplificarán la forma en la que se diagnosticarán las patologías. Manuel Zaforas, responsable de data intelligence en Paradigma Digital, ha hablado sobre cómo científicos chinos implementaron un sistema de diagnóstico mejorado por imagen CT. Sistema que actualmente está funcionando en 16 hospitales. Asimismo, “hay diversos proyectos muy avanzados en el diagnóstico por la voz a través de la aplicación de deep learning”, ha comentado.

La IA, junto al Big Data, también ayudará al ecommerce a modelizar la demanda con mayor precisión. Hay que tener en cuenta que después de esta crisis el sector retail experimentará un crecimiento de su comercio electrónico. Por ello deben emplear las tecnologías adecuadas para gestionar este nuevo logístico y de aprovisionamiento que se les presenta.

Asimismo, la banca y pequeño comercio utilizarán la tecnología para llegar a un nuevo modelo de consumidor, más sostenible y local. En una situación como la actual cobra más sentido favorecer la apuesta por un consumo local. Lo que supone una oportunidad para las entidades bancarias, que a través de app o producto físico pueden incentivar al consumo local.

La justicia también se verá beneficiada por las tecnologías, ya que la implantación del blockchain e IA serán las palancas que agilizarán el funcionamiento de la Administración de Justicia. El objetivo es adaptar estas organizaciones a las nuevas tecnologías para agilizar los trámites y ayudar a desatascar la actividad judicial, que lleva meses suspendida por la covid-19.

“La situación de aislamiento que ha provocado la covid-19 ha reducido la brecha digital entre los seniors, que se han visto obligados a hacer uso de la tecnología para adquirir productos y servicios”, ha comentado Javier Carrascal, consultor estratégico en Paradigma Digital. Las compañías deben aprovechar esta oportunidad y preparar sus productos y servicios para este sector “que si fueran un país sería la tercera economía mundial”, ha afirmado Carrascal. De esta manera los seniors serán el foco de la oferta digital.

Por último, una cultura y formas de trabajo Agile determinarán el futuro de las empresas. El teletrabajo está revelando grandes deficiencias en las compañías, como la falta de confianza o de autonomía. “Las organizaciones que cuenten con una cultura y formas de trabajo Agile han conseguido adaptarse más rápidamente a las crisis, y esta capacidad puede determinar el futuro de estas”, ha señado Cristina Bandera, responsable del área digital de DNA en la multinacional.

Por su parte, Alejandro Rodríguez, ha concluido diciendo que se necesitan “compañías valientes y responsables dispuestas a construir modelos de negocio más sostenibles y utilizar la tecnología para generar impacto positivo”.

Etiquetas: blockchainCovid-19del learningdirectorticecommerceIAParadigma Digitalrealidad aumentada

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
metodología para anticiparse al futuro-directortic-taieditorial-españa

Future Foresigh, metodología para anticiparse al futuro

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar