jueves, noviembre 6, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

OVHcloud: “No queremos que los clientes vean el cloud como una cárcel”

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
20 noviembre, 2022
ohn Gazal_OVHcloud-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

OVHcloud está atravesando un gran momento. Así lo ha confirmado John Gazal, vicepresidente para el sur de Europa y Brasil de OVHcloud, en el marco de su encuentro anual Ecosistem Experience 2022 con la prensa tecnológica. Un evento en el que, tal y como afirmó, quiere que se recuerde a OVHcloud por sus valores como cloud provider: cercano, innovador y sostenible. Un cloud provider que apuesta en gran medida por la innovación y al que le une con su ecosistema los valores de su visión del cloud: un cloud seguro, soberano, sostenible y transparente.

Gazal confirmó que tras un año de la salida a Bolsa de la compañía, los buenos resultados han demostrado la solidez de la multinacional francesa y su fuerte crecimiento. Una solidez financiera que les permitirá abrir 15 nuevos centros de datos hasta 2024 (sin fecha confirmada para España) basados en la máxima seguridad. Hace unas semanas inauguraron el primero en Estrasburgo. “El más seguro y eficiente a nivel de huella ambiental”, subrayó.

El directivo destacó la nueva tipología de los mismos tras el anuncio de cuatro mini centros de datos en los que ofrecen una tecnología antigua de backups: las cintas, desarrollados con IBM. A lo largo de 2023 lanzarán su oferta de triple réplica, tres centros de datos con distancia suficiente para ofrecer la máxima garantía. Además dedicarán 30 millones de euros a reforzar los 33 centros de datos ya existentes.

En el ámbito de la innovación Gazal destacó la inversión que está llevando a cabo la compañía en tecnología cuántica que quieren llevar al cloud.  Según confirmó “llevan meses aunando un ecosistema de startups y grandes empresas que se están posicionando en esta materia, con el fin de ayudar al ecosistema a innovar y a aprender”.

Adrián González, responsable de ventas para el sur de Europa de OVHcloud, reveló la apuesta de la compañía por el PaaS con alrededor de 30 soluciones, con el objetivo de llegar a 60 el año que viene, y funcionalidades tecnológicas con el fin de adoptar nuevos modelos de negocio, y permitir que las tecnologías y soluciones que están reposando en el cloud de OVHcloud tengan la capacidad de evolucionar que demanda el mercado. Una apuesta por la innovación a través de soluciones como almacenamiento, la IA o tecnología cuántica. Sin olvidar su apuesta sobre el modelo de Kubernetes ofreciendo Kubernetes dentro del contexto de Tanzu en modelo privado. Además de las soluciones de private cloud de VMware suman la de Nutanix.

En cuanto a sus compromisos John Gazal aludió al cloud de confianza que engloba la seguridad y la soberanía de los datos porque, tal y como comentó, “no queremos que los clientes vean el cloud como una cárcel” para ello ofrecen una oferta diferenciada con la que sus clientes siempre eligen y saben dónde están sus datos. Dan garantía de soberanía de los datos al ser un actor europeo y la facilidad al cliente de irse en cualquier momento, por poner algunos ejemplos.

Con objetivo de dar respuesta a los casos de uso más exigentes el directivo avanzó que desplegarán un modelo de datacenter as a service (DCaaS) para el tratamiento de datos sensibles, en los sitios y centros de datos de los clientes, en modo edge o en sus propios centros de datos. Y para los clientes que tratan con datos altamente confidenciales, OVHcloud está trabajando en centros de datos desconectados, proporcionando hardware, software y soluciones de supervisión en la ubicación deseada por el cliente, asegurando al mismo tiempo que esos centros de datos no están conectados a Internet para una completa soberanía operativa.

Asimismo van a lanzar en España el sello Open Trusted Cloud orientado a actores españoles SaaS y PaaS que permitirá decir al ecosistema de clientes de las empresas “ofrecemos un cloud soberano”. Y para el año que viene tienen prevista una calculadora online de impacto en CO2 del consumo del cloud en la que los clientes podrán ver el impacto ambiental equivalente.

Etiquetas: OVHcloud

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

28 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
No Content Available
Omega Peripherals rompe estándares en la construcción del nuevo CPD de Banco Sabadell
Destacado

Omega Peripherals rompe estándares en la construcción del nuevo CPD de Banco Sabadell

6 noviembre, 2025

El nuevo centro de datos de respaldo del Banco Sabadell, en Madrid, llevado a cabo en colaboración con Omega Peripherals,...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 
Reportajes

Cisco redefine el futuro digital con una estrategia centrada en la inteligencia artificial 

30 octubre, 2025

El estadio Santiago Bernabéu fue el escenario elegido por Cisco para celebrar “Powering Your Business in the AI Era”, un...

Leer másDetails
el caballo desbocado de la IA-Directortic
Debates

Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA

29 octubre, 2025

En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, compañías como Betapack, Airlan, Grupo Venanpri, FAES Farma, Intertek, ITP Aero y...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Siguiente noticia
aascality-directortic-ring9-tai editorial-españa

Scality facilita el almacenamiento en la nube híbrida con RING9

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: Formación y gobernanza del dato, antídotos frente al “caballo desbocado” de la IA
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
    • FORO TAI Galicia: el reto de la “calidade” tecnológica
    • FORO TAI innovacion-disruptiva
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar