domingo, septiembre 24, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Oracle: "La innovación es el plan de pensiones de las empresas"

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
22 marzo, 2022
Oracle Technology Summit-Albert Triola-directortic-taieditorial-España
11
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Oracle ha celebrado en la capital española su Technology Summit. Un evento en el que la multinacional ha reunido a más de 400 clientes y partners de manera presencial. Evento al que también se unieron otros profesionales en formato online para conocer los pilares tecnológicos de la multinacional y algunos de sus principales casos de éxito a nivel nacional e internacional.

Albert Triola, director general de la compañía en España, ha dejado patente durante el acto la cercanía de la multinacional a sus clientes en tiempo de pandemia. “Oracle ha ayudado a los departamentos TI de los mismos a automatizar sus procesos, haciéndolos más eficientes en la nube”, ha subrayado. Pero también ha permanecido cerca de los clientes del mundo ERP con el fin de ayudar a los departamentos financieros a analizar cientos de escenarios para que eligieran el mejor. O de los departamentos de marketing y ventas, automatizando y digitalizando sus procesos, por poner algunos ejemplos. Y todo ello con su propuesta de valor diferente, ha enfatizado.

El directivo ha puesto de manifiesto el dulce momento que la compañía atraviesa en cuanto a innovación, con un portfolio de servicios fruto de la inversión de más de seis millones de dólares en I+D para llevar a cabo proyectos que ayuden a las empresas a ser más eficientes en la nube.

Triola se ha enorgullecido de su cloud de segunda generación con el que pueden ofrecer seguridad, rendimiento y una relación beneficio-coste única en el mercado. Una innovación que, tal y como ha asegurado, les ha permitido generar la única base de datos autónoma del mercado, capaz de auto gestionarse, auto repararse y actualizarse de manera automatizada para que las organizaciones puedan dedicar su tiempo a tareas de mayor valor añadido.

Buenos resultados

Los buenos resultados financieros también tuvieron su parte de protagonismo durante su presentación. Y no es para menos si tenemos en cuenta que, tal y como ha reconocido, “es la primera vez en una década en la que todas sus líneas de negocio están creciendo en todas las áreas”. La compañía ha obtenido un crecimiento del 7 % en cuanto a volumen de negocio. Y el negocio recurrente de la nube y la línea de soporte un 8 %, representando el 73 % del negocio de Oracle. En el ERP han crecido a doble dígito, mientras el consumo de Oracle cloud ha aumentado un 93 %.

Todo ello en un mercado en el que en nuestro país el 83 % de las compañías del IBEX 35 usan su tecnología y más del 30 % está en la nube de Oracle. Las cinco mayores empresas de seguros gestionan sus finanzas con tecnología de esta compañía y más del 80 % de los servicios que ofrece la Administración General del Estado a los ciudadanos está basada en tecnología de Oracle…

Acuerdo con Telefónica

El directivo se muestra orgulloso del acuerdo al que han llegado con Telefónica. Un acuerdo por el que la operadora eligió a Oracle para migrar todo su entorno de misión crítica a la nube de Oracle.

Por otro lado, esta compañía ha seleccionado a Telefónica para que sea el colocation de su primera región cloud en España. Una región a la que le falta poco para ver la luz, avanzó.

Startups

En su discurso ha habido un apartado para el mundo de las startups. Y es que Oracle cuenta con una iniciativa global: “Oracle for Startups” de apoyo a emprendedores, que reúne a compañías de diferentes industrias de las que Albert Triola ha comentado que esperan que las mismas apoyen proyectos innovadores que puedan resolver problemas no resueltos hasta ahora.

Las startups que colaboran con Oracle tienen acceso al Market Connect y, por lo tanto, a los 400.000 clientes de la compañía, por lo que pueden llegar muy rápidamente a los mercados para los que han desarrollado una solución.

Oracle Technology Summit-Summit-Regis Louis-directortic-taieditorial-EspañaLa importancia del dato

La importancia del dato ha sido abordada por Regis Louis, Oracle vicepresident cloud strategy de EMEA. No en vano cada vez es mayor el número de empresas que apuestan por Oracle cloud a la hora de ir a la nube pública con el fin de aumentar la seguridad de sus datos.

Regis Louis puso el acento en que el CIO necesita la tecnología para capturar los datos correctos, en el momento adecuado y para obtener la información correcta, con el fin de tomar las decisiones adecuadas. “Durante 44 años hemos estado construyendo tecnología para adquirir datos, analizarlos, procesarlos…Hemos trabajado con una gran variedad de organizaciones a lo largo de este tiempo”, ha reconocido. Al tiempo que ha expresado su satisfacción por haber colaborado en proyectos como el de la Universidad de Oxford en el sistema GPAS (Global Pathogen Analysis System). Una Comunidad de investigación global que utiliza la plataforma de secuenciación genómica, que se ejecuta en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), para descubrir y actuar sobre nuevas mutaciones de coronavirus potencialmente dañinas.

Louis también ha mencionado el caso de National Grid, una empresa británica de energía que se ha propuesto ser totalmente neutra en carbono en 2025, para lo que ha desarrollado 210 algoritmos de aprendizaje automático que predicen el momento más adecuado para producir la energía verde adecuada. “Al hacer esto mediante la adopción de la tecnología de Oracle han mejorado la precisión de sus predicciones un 40 %”, ha asegurado.

“No es posible hacer nada sin que se vea impulsado de una u otra manera por Oracle”, ha reivindicado, lo que van a seguir innovando de manera significativa,  creando nuevas tecnologías para la transformación digital de las organizaciones, haciendo que el software sea capaz de gestionarse a sí mismo gracias al uso de la inteligencia artificial, algo que “está ayudando a las organizaciones a evitar emplear su tiempo en tareas mundanas, centrándose en obtener la visión correcta de los datos”, ha finalizado.

En definitiva, en el evento la multinacional ha querido dejar claro que quieren seguir estando al lado de clientes y partners en su transformación digital porque «la innovación es el plan de pensiones de empresas y Administración Pública»

 

Etiquetas: Oracle Technology Summit 2022

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Entorno TIC

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

5 septiembre, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia
Multiplica-DirectorTIC-prioridades-digitales-Tai Editorial-España

Multiplica subraya el avance digital de las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí