sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

“Nos hemos convertido en referencia en el sector para la seguridad de los datos”

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
18 noviembre, 2021
John Gazal_OVHcloud_1-dirctortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2021 ha sido el año de la consolidación para OVHcloud, pero también el de la incertidumbre y los retos por la pandemia y por la transformación digital acelerada. Un año en el que John Gazal, vicepresidente para el sur de Europa y Brasil de la compañía, destaca su salida a bolsa, la consolidación del ecosistema español y su “posición como líder europeo del cloud que promueve una alternativa soberana para medianas y grandes empresas españolas”, en el que han acompañado al ecosistema empresarial español con soluciones multicloud accesibles y soberanas. “Un año que les ha permitido seguir innovando, convirtiéndose en una referencia en el sector para la seguridad de los datos”, ha subrayado.

De sus prioridades planteadas en 2020: el ecosistema local, la soberanía de datos y el crecimiento de soluciones empresariales para pymes y grandes empresas españolas, han conseguido varios logros. En el primero han acompañado a 40 nuevas startups españolas. Y en su ecosistema de partners Gazal resalta la fortaleza de su colaboración con socios estratégicos internacionales como Cap Gemini, Atos o Sopra Steria , sin olvidar la incorporación de 30 nuevos partners españoles.

En cuanto a la soberanía del dato, a la que Gazal denomina como uno de sus grandes diferenciadores en el mercado del cloud, han evangelizado sobre este tema como uno de los miembros fundadores de la iniciativa GAIA-X. Algo que han completado con el lanzamiento de su programa Open Trusted Cloud, con el objetivo de crear un ecosistema de editores SaaS y PaaS en un cloud abierto, reversible y fiable. Un programa que proporciona un sello de confianza en línea con los principios de GAIA-X, a quien utiliza el cloud de OVHcloud. Al tiempo que dan el máximo nivel de seguridad que se puede alcanzar para albergar datos públicos de más alta sensibilidad.

Junto con GAIA-X están apoyando la creación de un hub español. Gazal confirma que el Gobierno ha anunciado la creación del mismo, algo que permitirá la participación española a nivel europeo.

OVHcloud-Antonio Pizarro-directortic-taieditorial-EspañaEn cuanto a las soluciones empresariales, Antonio Pizarro, director de ventas para el sur de Europa y Brasil de la compañía, ha señalado que tras su acuerdo con Equinix para la solución OVHcloud Connect, han ampliado el acuerdo con Megaport para clientes que requieran soluciones donde no tengan que estar con un solo cloud provider, puedan estar conectados en distintos proveedores o en un entorno multinube. Un producto muy enfocado a gran cliente.

Para soluciones de almacenamiento han llegado a un acuerdo con NetApp. En el entorno del backup su objetivo es integrar soluciones de backup en cada uno de sus servicios, para lo que han reforzado soluciones con las que ya contaban.

En cuanto a su solución “soberana” Hosting Private Cloud, con la que llevan varios años trabajando en Hosting Private Cloud basado en VMware, la relación se amplia a otros partners como Google Anthos y Nutanix.

Proyectos para 2022

Su salida a bolsa les hace entrar en una fase de aceleración, confirma Gazal, marcada por cuatro prioridades: cloud confianza, expansión global, innovación y sostenibilidad.

En el primer punto vuelve a tomar un posicionamiento importante GAIA-X, proyecto al que seguirán apoyando, así como todas las iniciativas que aseguren la protección de los datos. Las empresas pueden poner el sello Open Trusted Cloud para demostrar que su cloud es de confianza y OVHcloud animará a este ecosistema, sumando a nuevos miembros españoles.

En cuanto a crecimiento seguirán apostando por su aceleración en programas locales. En el ámbito de la innovación se decantan por la estrategia de la plataforma como servicio al pedirles sus clientes poder trabajar con la nube de manera más sencilla y rápida, “perdiendo un poco el control y el mantenimiento de lo que hay debajo: la infraestructura”, asegura Antonio Pizarro.  “Y ese es el movimiento que estamos apoyando para el año que viene”.

Además van a lanzar cinco bases de datos, van a seguir ampliando sus soluciones de inteligencia artificial, van a incorporar soluciones SAP y soluciones basadas en contenedores. Amplían el tipo de interlocutor a científicos de datos y desarrolladores de software con una visión directamente en el consumo, llegando a ello a través de su ecosistema de partners y startups, con los que tendrán un catálogo mucho más variado en soluciones soberanas PaaS y SaaS.

Con respecto a la sostenibilidad, tras 20 años creando tecnologías que reducen el consumo energético, seguirán apostando por las mismas, con retos como llegar a la neutralidad del carbono en 2025 y lograr el cero neto de inversiones en el 2030.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Madrid Tech Show-directortic-taieditorial-España

Madrid Tech Show, inmejorables perspectivas para su segunda edición

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar