viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

NetApp cerró “con nota” en España su último año fiscal

Marilés de PedroPor: Marilés de Pedro
24 junio, 2021
NetApp - Director Tic - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Hemos cerrado un año fiscal con nota”. Ignacio Villalgordo, director general de NetApp en España, pinta un excelente balance de negocio en el ejercicio que cerraron el pasado mes de abril. “Analizando el negocio de los cuatro primeros fabricantes del mercado del almacenamiento en España, NetApp ha sido el único que ha crecido en un segmento que ha descendido un 12,6 %”. La filial española ha ganado 4,6 puntos de cuota de mercado, recuperando en el primer trimestre el número uno en el desempeño del mercado Flash y asentando su posición como número dos, tras Dell, según datos de IDC.

Sin desvelar la cifra concreta de crecimiento en España, Villalgordo lo definió como “extraordinario”, por encima del que ha marcado la corporación, que se situó en un 6 %, con el negocio Flash creciendo a un ritmo del 11 % y en el que el software, el soporte y el cloud se elevaron por encima del 18 %. En España, sí que aseguró que se han ganado más de 100 clientes, ubicados en todos los segmentos de negocio. “Hemos ganado alguna empresa del IBEX35, pero también contamos con nuevos clientes en el área de la gran empresa, la mediana e incluso, la pequeña”. El negocio vinculado con la tecnología Flash ya genera más del 30 % de la facturación en España.

El área cloud se torna esencial: ya hay más de 100 clientes que cuentan con alguna solución de NetApp desplegada en este entorno y más de 30 la tienen implantada en AWS, IBM, Microsoft Azure o Google.

Vistazo a 2022

El directivo espera que en el presente año fiscal la marca siga creciendo y ganando más cuota de mercado a la competencia. “Vamos a ganar nuevos clientes; en los que no solo desplegaremos nuestra infraestructura sino sobre todo les ayudaremos a llevar a cabo su transformación digital”.

El foco será el cloud, con la simplicidad como palanca de desarrollo en este entorno. “La vuelta a la normalidad va a provocar un impulso de la economía”, prevé. “La llegada de los fondos Next Generation de la Unión Europea será esencial”.

La creación de la nueva región de Iberoamérica, liderada por Jordi Botifoll, y de la que dependerá España, será otro factor de impulso. “España será la punta de lanza del crecimiento de esta zona”, defendió Villalgordo. La compañía redefinirá una nueva manera de acercarse al mercado, innovadora la calificó Botifoll, “porque hay enormes oportunidades en Latinoamérica”. El canal también se va a ver favorecido ya que muchos partners tienen presencia al otro lado del Atlántico.

“Súper año” para el canal

Como compañía 100 % canal, Francisco Torres-Brizuela, director de canal, alianzas y cloud, ratificó el “súper año” que han vivido los socios. “El negocio ha crecido de manera extraordinaria, especialmente en nuestros Top partners y en los proveedores de servicio”. El regidor de canal destacó el trabajo de su único mayorista, Arrow, muy activo en todas las áreas y especialmente en el programa TOP DMP, en el que participaron 14 partners. Torres-Brizuela destacó el negocio generado alrededor del SaaS Backup, para la protección de Microsoft 365.

La compañía ha incrementado el número de especializaciones, atendiendo a la solución que despliega el partner: a las ya existentes (Cloud Preferred, FlexPod y SAP), se han añadido seis más: inteligencia artificial y machine learning, data protection, data security, hosting service provider, infrastructure y Spot by NetApp Preferred. “Vamos a reconocer sus inversiones y competencias”.

El despliegue de servicios, obsesión para la marca en su relación con el canal, se ha materializado en dos especializaciones: integration services certified y lifecycle services certified (aquellas compañías que se manejan con soltura en Data Fabric). “El objetivo es que el partner despliegue el mayor número posible de servicios; ahí reside la mayor rentabilidad”.

En este año se premiará especialmente la consecución de nuevos clientes, con rebates especiales por el liderazgo de las oportunidades. “Clave será la aceleración de los servicios en la nube, el impulso de SPOT y la expansión dentro de la comunidad de socios de Microsoft”. Se seguirá potenciando el negocio con los “Top Ten”, la alianza con los proveedores de servicio y la comercialización de soluciones, con SAP HANA, Oracle o SQL; además del desarrollo de Azure NetApp Files y Cloud Volumes Service.

Novedades de producto

Jaime Balañá, director técnico, destacó las oportunidades que abre la compra de SPOT, que contará además con un canal de partners especializados en su comercialización. “Vinculado con el cómputo, permite hasta un ahorro del 90 % en el coste”.

También se refirió a la oportunidad de negocio vinculada con NetApp Astra, en torno a las aplicaciones; la nueva generación de FlexPod, que permitirá que la solución convergente se sume a la oferta de nube híbrida, ya que se podrá consumir en este entorno; o las novedades vinculadas con la modernización del centro de datos, identificadas con una mayor simplificación.

 

 

Etiquetas: AlmacenamientocloudflashNetApp

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
cloud - Director TIC - Tai Editorial - España

Oracle presume de resultados, con el negocio del ERP en el cloud como área destacada

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar