martes, enero 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Multinube: respuesta a la modernización de la infraestructura

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
23 noviembre, 2019
multicloud-directortic-madrid-españa
1
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si Hyperloop es la última evolución de la infraestructura del transporte, entonces podemos decir que la multinube es el Hyperloop de las TI. Primero surgió la nube a principios y mediados de la década de 2000; a esto le siguió el auge de las soluciones de nube híbrida en los últimos cinco años; y más recientemente, se ha reemplazado por la tendencia hacia las opciones de nube múltiple o multinube.

Según Gartner, el gasto de TI de las empresas en ofertas cloud crecerá más rápidamente que las ofertas de TI tradicionales (no basadas en la nube) hasta 2022. Para 2022, el cambio a la nube en los mercados clave de TI de las empresas aumentará hasta el 28%, frente al 19% en 2018, y las organizaciones sin una estrategia «cloud first» en las que la nube es el entorno principal, prioritario y promovido, probablemente se quedarán rezagadas con respecto a sus competidores.

Los CIO, CTO y CSO de hoy en día reconocen cada vez más que las soluciones en la nube de un solo proveedor son cada vez menos adecuadas para abordar los retos de los datos de hoy en día, por no hablar los retos futuros. Para poner esto en contexto, un reciente estudio de IDC predice que el volumen de datos en el planeta aumentará de 33 Zettabytes (ZB) en 2018 a 175ZB en 2025, la mitad de los cuales se almacenarán en nube pública.

En torno a los datos

Con la infraestructura de TI y los volúmenes de datos creciendo a tal ritmo, los equipos de TI de hoy necesitan estar al día en las últimas tecnologías. Si gestionar terabytes de datos en múltiples entornos con un único proveedor de cloud computing ya es complicado, imagínese hacerlo con zettabytes de conjuntos de datos dispares, a través de múltiples proveedores de cloud computing que ofrezcan variaciones de entornos privados, públicos, híbridos y diferentes SLAs.

Dejando a un lado a las personas, los datos se han convertido en el activo más importante para las organizaciones que operan en el mundo digital actual. El movimiento hacia la nube desde el cambio de siglo ha sido un factor subyacente para el auge de la transformación digital de la última década, pero un subproducto de este cambio (la más multinube), supone un reto sin precedentes para gestionar, utilizar y asegurar los datos que ahora son tan importantes para el éxito de las empresas.

La responsabilidad de los datos es uno de los retos centrales a los que se enfrentan las organizaciones hoy en día, pero lo normal es que las herramientas tradicionales no lo tengan en cuenta a la hora de gestionar cargas de trabajo en diferentes entornos de nube. Aunque hay un montón de soluciones de nicho que funcionan lo suficientemente bien en entornos específicos, ¿no es cierto que este enfoque fomenta la dependencia de un solo proveedor y aumenta la complejidad en lugar de resolverla?

Al minimizar el riesgo de depender de un único proveedor de cloud computing, proporcionar resiliencia al servicio y oportunidades de migración, y ofrecer los beneficios de agilidad, escalabilidad y flexibilidad, los enfoques multinube ya no son una cuestión de si, sino más bien una cuestión de cuándo. Y, a su vez, esto ha alimentado la necesidad de soluciones de gestión de datos que puedan garantizar que los datos estén protegidos y gestionados en cualquier plataforma o variedad de infraestructura de nube en la que residan.

En un mundo donde los entornos multinube se están convirtiendo cada vez más en la norma, y el cambio es la única constante verdadera, la capacidad de una organización para proteger sus datos, moverlos libremente, recuperarlos y tener visibilidad de sus activos críticos es imperativa para su éxito futuro.

La multinube ha llegado, y está lista para permanecer (al menos hasta que llegue una nueva revolución tecnológica) en un futuro previsible, por lo que ahora es el momento de poner en marcha el programa y empezar a pensar en cómo puede servir mejor a las necesidades del negocio de tanto actuales como de futuro.

Tanto si aún no ha comenzado como si ya empezado la modernización de su infraestructura, trabajar con los socios y proveedores adecuados es clave para ayudarle a acelerar el viaje y capacitar a su negocio para que se mantenga por delante de la competencia.

Iván Abad

Director técnico de Commvault

 

 

Etiquetas: CIOCommvaultdatosempresasmultinubetecnología

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
gestión-de-datos-directortic-madrid-españa

Para una gestión de datos más avanzada

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.