El mercado mundial de semiconductores alcanzó un récord de 655.900 millones de dólares en 2024, impulsado por el auge de la inteligencia artificial y una fuerte recuperación en el segmento de memoria. Nvidia se situó por primera vez como el mayor fabricante de semiconductores del mundo, según los datos finales publicados por Gartner.
Tras años dominado por gigantes como Samsung Electronics e Intel, el ranking global de fabricantes de semiconductores ha cambiado de forma significativa. NVIDIA, especializada en unidades de procesamiento gráfico (GPU), cerró 2024 con unos ingresos de 76.692 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 120,1 %. La compañía alcanzó así una cuota de mercado del 11,7 %, escalando desde la tercera posición del año anterior y consolidando su dominio en el procesamiento de cargas de trabajo relacionadas con inteligencia artificial en centros de datos.
“El cambio de posiciones entre los diez primeros fabricantes es consecuencia directa del enorme crecimiento de la demanda de infraestructura para IA y del aumento del 73,4 % en los ingresos por memoria”, explica Gaurav Gupta, vicepresidente y analista de Gartner.
Nvidia ha capitalizado el papel central de sus GPU en la actual revolución de la IA generativa, donde sus chips se han convertido en la opción preferida por empresas que desarrollan y entrenan modelos de lenguaje, visión computacional y otros algoritmos avanzados. La compañía ha sabido convertir esta ventaja tecnológica en liderazgo de mercado, tanto a nivel técnico como financiero.
Samsung e Intel: evolución desigual
Samsung Electronics, pese a ceder el primer puesto, mantuvo la segunda posición global con 65.697 millones de dólares en ingresos, un 60,8 % más que en 2023, gracias a la recuperación del mercado de memorias DRAM y NAND. El repunte de precios en este segmento, tras meses de exceso de oferta, ha favorecido el desempeño de la compañía surcoreana.
Intel, en cambio, descendió a la tercera posición, con un crecimiento muy limitado del 0,8 %, alcanzando los 49.804 millones de dólares. Según Gartner, la empresa sufrió la presión de sus competidores en todas sus líneas clave de producto y no logró beneficiarse del crecimiento explosivo en procesamiento para IA. “Intel no consiguió capitalizar la fuerte demanda de procesamiento para inteligencia artificial, a diferencia de sus principales rivales”, asegura Gupta.
Más allá del trío de cabeza, destacan otros ascensos relevantes, especialmente en el segmento de memorias. SK hynix subió de la sexta a la cuarta posición, con ingresos de 44.186 millones de dólares (+91,5 %), mientras que Micron Technology entró en el top 10 desde la posición 12, registrando un impresionante crecimiento del 71 %, hasta los 27.619 millones.
El impulso de la IA, junto con la progresiva normalización del inventario y la estabilización de precios, han devuelto protagonismo a estas compañías tras varios trimestres de correcciones.
El mercado global de semiconductores experimentó un crecimiento del 21 % interanual en 2024, tras cerrar 2023 con unos ingresos de 542.100 millones de dólares. Este crecimiento no solo refleja la recuperación del ciclo tecnológico, sino el inicio de una nueva etapa marcada por la expansión masiva de la IA en empresas, dispositivos y servicios.