El consejo de administración de Telefónica ha apostado por un nuevo liderazgo para afrontar los desafíos del futuro. Marc Murtra, hasta ahora presidente de Indra, sustituye a José María Álvarez-Pallete al frente de la operadora, quien ha presentado su dimisión tras haber sido requerida por la cúpula directiva.
En un comunicado, la operadora explica “a la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la Presidencia ejecutiva” el Consejo de Administración ha decidido efectuar un cambio en la presidencia. Tras recibir el informe favorable de la Comisión de Nombramientos, “se ha acordado poner fin a la relación laboral de José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo y solicitarle su renuncia como consejero”.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) culminó la compra del 10 % de Telefónica, consolidando así su posición como uno de los principales accionistas de la compañía. Esta operación, que ha supuesto una inversión de más de 2.284 millones de euros, respondía a la decisión del Gobierno de reforzar su participación en la compañía. A esta operación se une la aprobación por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez de permitir al grupo saudí STC la compra del 9,97 % de Telefónica.
Durante el mandato de José María Álvarez-Pallete, Telefónica logró avanzar en su proceso de digitalización, reducir su deuda y fortalecer su posición en mercados clave
Bajo el mandato de José María Álvarez-Pallete, Telefónica ha experimentado una transformación profunda, adaptándose a un entorno tecnológico y económico en constante evolución.
El hasta ahora máximo responsable de Telefónica ha impulsado una profunda transformación digital en la compañía, posicionándola como una de las principales empresas tecnológicas a nivel mundial, invertido en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el IoT, y ha desarrollado nuevos productos y servicios digitales.
Además, durante su gestión, Telefónica ha mejorado significativamente su situación financiera. Ha reducido la deuda, aumentado la eficiencia operativa y mejorado la rentabilidad y ha reforzado la presencia de Telefónica en mercados emergentes, especialmente en Latinoamérica, donde la compañía ha logrado un crecimiento sólido.
Quién es Marc Murtra
Marc Murtra es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña. También tiene un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.
El hasta ahora presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Indra es consejero independiente en Ebro Foods, miembro de su Comisión Ejecutiva y presidente de la de Auditoría y Control, así como consejero en Industria de Turbo Propulsores, además de patrono de la Fundación Bancaria Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona “la Caixa”.
Empezó su carrera profesional en la industria nuclear en British Nuclear Fuels Ltd en el Reino Unido, y la continuó en la consultora de estrategia DiamondCluster, donde trabajó para grandes empresas tecnológicas. Ha dedicado varios años a la función pública, donde fue especialista en Estrategia Digital, Transformación Digital y Public-Private Partnerships. En este cometido desarrolló la labor de director general de Red.es, así como la de jefe de Gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.
Ha sido Socio director de Closa Investment Bankers, así como director de CREA Inversión, y es profesor asociado de Dirección Financiera, Economía Financiera y de Master of Science in Finance and Banking en la Universidad Pompeu Fabra, donde imparte clases a estudiantes de grado de Administración y Dirección de Empresas, de grado de Económicas y Máster.