viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La digitalización como llave maestra para liderar el cambio que España necesita

Olga RomeroPor: Olga Romero
10 septiembre, 2020
Digitalización - Director TIC - Tai Editorial - España
2
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Leading the change” es el lema elegido por la Asociación Española para la Digitalización para su evento anual, DigitalES Summit 2020. En la tercera edición del congreso se están dando cita los líderes del cambio y todos ellos están apelando a la digitalización para la reconstrucción económica, social e industrial de España.

El DigitalES Summit 2020 se inició el martes con las palabras de Eduardo Serra, presidente de la patronal. Serra reclamó un marco normativo justo y estable para el sector tecnológico que promueva la inversión y la innovación. Asimismo, fijo los tres pilares para la recuperación tras la covid-19: actuar pensando en el largo plazo, fomentar y trabajar la colaboración público-privada y generar confianza a las empresas.

A continuación, tomó la palabra José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien comentó que “el futuro de las grandes ciudades en el mundo pasa por la digitalización”. Para el alcalde la unión de transformación digital y sostenibilidad son las palancas que ayudarán a “mantener las fortalezas” de Madrid, pero también para “gestionar sus debilidades”.

Digitalización: foco del sistema educativo

Desde el Ministerio de Educación, “estamos liderando el cambio y situando la digitalización en el núcleo del sistema educativo”, afirmó Isabel Celaá, ministra de educación y formación profesional. También recordó que la educación digital es uno de los pilares del proyecto de ley que se encuentra en tramitación parlamentaria. Dicha normativa tiene como objetivo impulsar la adquisición de habilidades digitales.

Además, Celaá aseguró que el ministerio está trabajando para proporcionar al alumnado más vulnerable los recursos electrónicos que necesita. Iniciativa que se está llevando a cabo con el programa Educa en Digital, el cual ha sido desarrollado junto al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Fiscalidad justa para el sector

Sobre la fiscalidad más justa que reclama el sector tecnológico Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de asuntos económicos y transformación digital, respondió ayer en la segunda jornada del evento. Calviño afirmó que en los proyectos impulsados por el Ejecutivo “estamos incidiendo en la necesidad de un terreno de juego justo, por ejemplo, en el ámbito de las telecomunicaciones”.

La vicepresidenta tercera también habló sobre sobre la importancia de la colaboración público-privada. Una colaboración necesaria para poder poner en la agenda de transformación digital que España necesita. Un proyecto, la Agenda España Digital 2025, que ha contado con “la colaboración estrecha de todo el sector para poder acertar con nuestras decisiones”, indicó.

Mejorar la competitividad y eficiencia

Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra de transición ecológica y reto demográfico, y Reyes Maroto, ministra de industria, comercio y turismo, coincidieron en defender la digitalización como la palanca para mejorar la competitividad y la eficiencia. Ribera centró su intervención en la gestión de recursos y los residuos que genera esos aparatos digitales o producción de esos aparatos digitales “tan importantes para nuestras vidas”. Así como en la necesidad de impulsar un modelo productivo más digital, sostenible e inclusivo.

Por su parte, Maroto confirmó que desde su ministerio “estamos liderando la transformación digital del modelo productivo para avanzar hacia la economía 4.0”. La ministra recordó que debido a la pandemia de la covid-19 se han acelerado cambios disruptivos en las actividades económicas. Por ello la digitalización se ha convertido en una gran oportunidad para adaptar los procesos, productos y modelos de negocio a través de la incorporación de diferentes tecnologías. Esta evolución conllevará mejoras de la competitividad en toda la cadena de valor.

Etiquetas: DigitalES Summit 2020digitalizacióndirectorticreconstrucción

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
FortiGate 4400F -directortic-taieditorial-españa

FortiGate 4400, primer firewall para datacenter a hiperescala

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.