Un estudio de Opinion Matters para Ricoh, realizado con 7 000 empleados de oficina en siete países (incluida España), revela que apenas el 8,5 % de los trabajadores europeos se siente completamente realizado en su rol. En España, esa cifra sube ligeramente al 10,5 %.
Entre los factores que más influyen en la realización profesional están el equilibrio entre vida personal y laboral, la flexibilidad, una cultura empresarial sólida, las relaciones con el equipo, el impacto del trabajo y, especialmente, disponer de tecnología adecuada. En cambio, la falta de desarrollo profesional, la burocracia interna, las tareas rutinarias sin valor añadido y los sistemas obsoletos alimentan la insatisfacción.
La alerta no puede ser mayor: como señala Josep Costa, responsable de soluciones de automatización en Ricoh España, “casi la mitad de los empleados europeos admite que hay más de un 50 % de probabilidades de que cambien de trabajo en los próximos doce meses”.
La tecnología emerge como elemento clave en la retención. El 26,7 % reclama más formación para dominar su mix tecnológico; el 21 % demanda herramientas avanzadas como IA, cloud, analítica o automatización; casi el 16 % solicita mejor hardware de colaboración (como pizarras digitales o tecnología audiovisual) y más del 17 % valora la capacidad de colaborar de forma efectiva, física o virtualmente. En España, estas cifras son un promedio de tres puntos superiores.
Un mayor sentido de propósito también pesa. Un 19 % de los empleados europeos dice que, si su labor tuviera más impacto, estaría menos dispuesto a irse en el próximo año, y otro 20 % afirma que sentirse realizado reforzaría su compromiso con la empresa. En España, el 23,2 % considera que automatizar tareas rutinarias elevaría su motivación, frente al 19,6 % de la media continental.
En la práctica, ya hay avances: el 35,6 % de los empleados en Europa utiliza soluciones de automatización de procesos; otro 31,5 % (32,7 % en España) espera que sus compañías las adopten pronto.
“Cuando los empleados pasan gran parte de su jornada en tareas repetitivas, la organización pierde oportunidades de innovación y crecimiento… Las empresas que actúen para dotar a sus empleados de la tecnología que necesitan para ser más eficientes, aumentarán sus niveles de rendimiento”, finaliza Josep Costa.