miércoles, octubre 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Telemedicina e IA revolucionan la sanidad en España

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
1 julio, 2025
sanidad y educación-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La transformación tecnológica de la sanidad ya no es una promesa de futuro, sino una realidad en expansión. Desde la digitalización de la atención primaria hasta la inteligencia artificial en los diagnósticos hospitalarios, el impacto de la tecnología se deja sentir en la eficiencia, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema. En España, el sector de tecnología sanitaria creció un 4,5 % en 2023, alcanzando una facturación de 10.600 millones de euros y generando más de 32.000 empleos directos, según datos de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

A nivel global, el auge es aún más vertiginoso. Se estima que el mercado de salud digital alcanzará un valor de 477.000 millones de dólares en 2030, impulsado por herramientas como la telemedicina, Internet de las cosas (IoT) médico y la inteligencia artificial, según el informe «Healthcare IT Industry Statistics» de Gitnux. La telemedicina por sí sola podría multiplicar su valor más de cuatro veces, pasando de 41.000 millones en 2021 a 185.000 millones en 2026. Esta revolución tecnológica promete no solo mejores resultados clínicos, sino también importantes ahorros económicos: se calcula que la digitalización puede reducir los costes sanitarios globales hasta en 300.000 millones de dólares al año.

Transformando la sanidad española

En España, esta transformación está teniendo un fuerte impacto en el funcionamiento de los servicios sanitarios. La telemedicina, por ejemplo, ha experimentado una expansión notable. El 80 % de los hospitales privados ya ofrece consultas digitales, el 50 % ha implantado sistemas de seguimiento postalta y muchos incorporan datos procedentes de dispositivos personales como relojes inteligentes, según una encuesta realizada por la Fundación IDIS. En Cataluña, el modelo público ha alcanzado cifras destacadas: en 2021, el 62 % de las consultas en atención primaria fueron virtuales, frente al 20 % de 2018. Esto permitió un ahorro estimado de 372 millones de euros en un solo año, gracias al uso extensivo de la plataforma La Meva Salut, que permite al paciente comunicarse digitalmente con su equipo médico y acceder a sus informes, recetas y resultados de pruebas.

Más de la mitad de los proveedores sanitarios en España (54 %) ya utilizan IA para actualizar historiales médicos

La inteligencia artificial también se está implantando con fuerza. Más de la mitad de los proveedores sanitarios en España (54 %) ya utilizan IA para actualizar historiales médicos, según una encuesta publicada en iSanidad. Este tipo de herramientas puede liberar más de 180 millones de horas de trabajo sanitario al año, mejorar la detección precoz de enfermedades y salvar hasta 41.000 vidas anuales en España, de acuerdo con un estudio del Instituto Coordenadas y Fundación IDIS.

El impacto de estas tecnologías varía según la comunidad autónoma, pero hay ejemplos notables en todo el país. En Madrid, el nuevo Hospital Blua Sanitas Valdebebas destaca como el primer centro hospitalario inteligente de España, con habitaciones dotadas de sensores, domótica, control por voz y monitorización automatizada de constantes vitales. En Andalucía, el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) ha apostado por la aplicación de inteligencia artificial para predecir ingresos hospitalarios y optimizar recursos. Además, el sistema Diraya permite centralizar toda la historia clínica del paciente, una funcionalidad clave para garantizar la continuidad asistencial.

El País Vasco ha desarrollado un ecosistema digital muy avanzado a través del servicio público Osakidetza, donde destacan proyectos con gemelos digitales para monitorización remota de pacientes crónicos y una amplia interoperabilidad entre niveles asistenciales. En Galicia, la plataforma E-Saúde y el uso pionero de la receta electrónica han mejorado el acceso a la atención médica, especialmente en entornos rurales, mediante telemedicina móvil y dispositivos conectados.

Modernización de infraestructuras

La modernización de infraestructuras es otro pilar de esta transformación. Gracias al Plan INVEAT impulsado por el Ministerio de Sanidad, España ha renovado más de 850 equipos de alta tecnología en hospitales públicos, reduciendo la obsolescencia del parque tecnológico del 43 % al 33 %, según datos publicados por Diariofarma en julio de 2024. Esta actualización incluye equipos de diagnóstico por imagen, aceleradores lineales y otras herramientas críticas para la atención de enfermedades complejas.

La inversión en TIC en sanidad en España representa solo el 1,17 % del presupuesto sanitario

A pesar de estos avances, aún persisten desafíos importantes. La inversión en TIC en sanidad en España representa solo el 1,17 % del presupuesto sanitario, muy por debajo del 4 % a 7 % que destinan países como Alemania, Francia o los Países Bajos, según datos del Observatorio de Resultados de la Fundación IDIS y recogidos por iSanidad. Además, la interoperabilidad entre sistemas y la ciberseguridad siguen siendo puntos críticos para resolver para garantizar una digitalización segura, eficaz y centrada en el paciente.

En resumen, la tecnología está abriendo una nueva era en la sanidad española. Los beneficios son tangibles: mejor diagnóstico, atención más ágil y personalizada, reducción de costes y optimización de recursos humanos. Los casos de éxito en comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco, Galicia y Andalucía muestran que, con visión estratégica e inversión sostenida, es posible avanzar hacia un sistema sanitario más resiliente, inclusivo y eficiente.

Etiquetas: IAsanidadtelemedicina

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

8 octubre, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Españoles - IA - Director TIC - entorno laboral BCG - Tai Editorial España

El 78 % de los profesionales españoles usa la IA en el entorno laboral

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar