viernes, junio 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La inteligencia artificial y la computación cuántica, protagonistas de DES 2025

Rosa MartínPor: Rosa Martín
28 mayo, 2025
IA -computación cuantica - Director TIC - DES 2025- Tai Editorial España

Sandra Infante, directora de DES-Digital Enterprise Show, Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, y Alezeya Sánchez, directora de Digital Business World Congress

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Málaga volverá a ser el punto de encuentro de empresas y expertos internacionales para debatir sobre innovación y conocer las últimas propuestas tecnológicas en una nueva edición de DES-Digital Enterprise Show. Del 10 al 12 de junio, el salón analizará las tendencias y pondrá el foco en dos de las tecnologías que están llamadas a transformar todos los sectores productivos: la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Este enfoque se complementará con una revisión de las tecnologías que están marcando la transformación digital de las organizaciones como la ciberseguridad y todas las que favorecen la innovación entre las que se encuentran el cloud, blockchain, analítica de datos, etc.

Esta edición, como explicó Sandra Infante, directora de DES-Digital Enterprise Show, mantiene su foco en el perfil de alto nivel, ya que se espera que participen 17.000 profesionales de la categoría ejecutiva o C-level. Está previsto que más de 3.600 sean CIO y que estén presentes más de 400 expositores. En este sentido, Infante recalcó que el objetivo del encuentro es “dar servicio a todo tipo de organizaciones” y “ayudar a todas las industrias en su transformación digital”.

Esta misión convierte a DES en un evento 360º, articulado en tres ejes: el showroom o la zona de exposición, con más de 400 empresas, el congreso Digital Business Center, que será el marco para analizar tendencias y los avances tecnológicos, y las actividades de networking para fomentar las relaciones entre los participantes y generar nuevas oportunidades de negocio.

Nuevo vertical

Entre las novedades de este año figuran un nuevo vertical dedicado a “Seguridad y Defensa” y un evento exclusivo para el sector del retail, denominado Retail Fest, que se organiza en colaboración con Adigital. Este último se ha diseñado como un spinnoff del propio DES para dedicarlo exclusivamente a las tecnologías del sector retail.

Uno de los puntos fuertes de DES 2025 es su cartel de ponentes expertos. Alezeya Sánchez, directora de Digital Business World Congress, destacó que está previsto la participación de 550 ponentes y se llevarán a cabo 360 sesiones de contenido.

La temática abordará los retos actuales que tienen las empresas y analizará el papel de la tecnología desde diversas ópticas sectoriales, aunque la tecnología cuántica, la inteligencia artificial, la gobernanza y regulación y el futuro de la innovación serán los centrales.

Entre el plantel de expertos figuran desde visionarios tecnológicos, expertos y CEO. Por ejemplo, participará Margaret Mitchell, fundadora del Departamento de Ética de IA de Google y actual directora de Ética de la tecnológica estadounidense, Hugging Face; Jo De Boeck, director de Estrategia y vicepresidente ejecutivo del IMEC; Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X; Richard Benjamins, cofundador y CEO del observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA.

Numerosos líderes empresariales también participarán en DES. Entre estos directivos figuran Alberto Ruano, de Lenovo, Albert Triola, de Oracle, y Jesús Matas, de Biogen. La organización también ha confirmado la participación del empresario José Elías, el coronel Pedro Baños y el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

Según explicó Alberto Planas, director general de NEBEXT, la empresa organizadora de DES, este año ha dado el salto a Latinoamérica y el país invitado es México, que estará presente con empresas y representación institucional. La intención de la organización es “establecer un puente con Latinoamérica”.

En DES también se hablará de la transformación de la Administración pública y contará con la presencia de representantes de organismos públicos. El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, acudirá al evento.

Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, subrayó durante la presentación que DES se ha convertido en un motor del desarrollo tecnológico de Málaga y Andalucía. Desde que la feria se celebra en Málaga ha servido para avanzar en digitalización ya que el evento es un reflejo de las tendencias en las que están trabajando. “Estamos creciendo juntos”, recalcó.

Desde el punto de vista del impacto que tiene DES, tanto en el Málaga y como en las empresas, se estima que anualmente asciende a 30 millones de euros, según destacó Planas.

Etiquetas: Computación cuánticaDES-Digital Enterprise Show 2025la inteligencia artificial

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Big Data & AI World 2025-directortic

Expertos anticipan los retos de la IA empresarial en la antesala de Big Data & AI World 2025

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar