viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La innovación en open source, eje estratégico de Red Hat

Rosa MartínPor: Rosa Martín
19 julio, 2022
La innovación en open source, eje estratégico de Red Hat

Ashesh Badani, vicepresidente sénior de Plataformas de Nube, y Julia Bernal, country manager de Red Hat en España y Portugal

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Julia Bernal, country manager de Red Hat en España y Portugal, ha avanzado los objetivos de la compañía en nuestro país, subrayando que su intención es “avanzar en la innovación en open source”. Bernal destacó que su estrategia será continuista para seguir ganando cuota de mercado con sus soluciones de código abierto y con el trabajo que está realizando con su ecosistema de partners.

La responsable de Red Hat en el mercado ibérico destacó el buen momento de la compañía en nuestro país. Ha alcanzado en el último trimestre un crecimiento alineado con el global de la corporación, que se ha cifrado en el 21%, se ha convertido en un polo de atracción de talento y está impulsando su propuesta basada en el open source en todos los sectores.

La directiva también anunció el nombramiento de Matt Hicks como presidente y chief executive officer (CEO) de la compañía. El directivo, que hasta ahora era vicepresidente ejecutivo de Productos y Tecnología, sucede a Paul Cormier, quien será el nuevo chairman de Red Hat. Este nombramiento avala la estrategia actual de la compañía basada en la nube híbrida, ya que Hicks fue miembro del equipo que desarrolló Red Hat OpenShift, su plataforma empresarial de Kubernetes.

Red Hat, según señaló Julia Bernal, está logrando en nuestro país que la tecnología basada en open source forme parte de la estrategia de las empresas. Al mismo tiempo, está captando talento para trabajar en su organización mediante diferentes programas para incorporar profesionales recién graduados y, sobre todo, está trabajando intensamente con su ecosistema de partners, formado por ISV e integradores. Sobre su apuesta por el canal, Bernal se mostró contundente al afirmar que su “valor está en el ecosistema”.

La compañía está presente con su tecnología en los principales sectores de nuestro país, aunque también está trabajando con la Administración Pública.

En este terreno, la directivo puso como ejemplo de su trabajo con la Administración Pública los proyectos en Castilla-La Mancha y la colaboración con la Junta de Andalucía. “Estamos ayudando a hacer la transformación digital en el sector público”, recalcó.

Novedades

Durante el encuentro con los medios, Ashesh Badani, vicepresidente sénior de Plataformas de Nube de Red Hat, repasó las principales novedades de la compañía que se anunciaron en la pasada edición de su Summit 2022. El ejecutivo de Red Hat detalló los factores que están marcando la “nueva normalidad”, entre los que citó a la innovación, como prioridad número uno, a las comunidades de open source como motores de esa innovación, los entornos de nube híbrida y la seguridad.

Teniendo en cuenta todos estos factores, Red Hat ha cerrado nuevos acuerdos y ha actualizado su propuesta. El directivo destacó el acuerdo alcanzado con General Motors para diseñar el futuro de los vehículos definidos por software y la alianza con Accenture para acelerar la innovación en el terreno de la nube híbrida.

Barsani también destacó la importancia de las novedades de su portfolio como el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 9, las nuevas funciones edge y los nuevos servicios en la nube, entre otras.

Finalmente, Bernal anuncio que el próximo 4 de octubre se celebrará el Red Hat Summit Connect en Madrid. La jornada tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes y en su programa figuran desde conferencias hasta talleres y demostraciones.

Etiquetas: Open SourceRed Hat

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
rompiendo los retos de la red-Jorge Fernández- VMware-directortic-taieditorial-España

VMware: rompiendo los retos de la red

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar