jueves, octubre 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

La IA revoluciona la información financiera en España

El análisis sectorial de la adopción de IA en los procesos de reporting financiero revela que las empresas de telecomunicaciones y tecnología son las pioneras.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
3 diciembre, 2024
Analítica – entidades financieras – aseguradoras – analítica robusta – experiencia de cliente – ahorro de costes – agilidad – innovación – Pure Storage – IDG – Director TIC – Revista TIC – Madrid – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La IA está revolucionando la gestión financiera. Un 75 % de las empresas globales ya la utiliza en sus informes, mientras que, en España, aunque el porcentaje es menor, se espera que alcance el 93 % en 2027. Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio de KPMG que también destaca que los empresarios españoles confían en que sus auditores aprovechen la IA para auditorías más proactivas y predictivas y que las organizaciones están aprovechando el potencial de la IA para aumentar sus conocimientos prácticos, la precisión y la eficiencia en la presentación de este tipo de información.

Según palabras de David Hernanz, socio responsable de auditoria de KPMG, “entramos en una revolución en el ámbito de la información financiera al haber pasado de la consolidada era digital a la era de la IA, repleta de nuevas posibilidades y distintos puntos de vista. Las empresas esperan, según los datos del informe, que sus auditores lideren, inspiren y acompañen la transformación de la información financiera a través de la IA, con auditorías más ágiles, en tiempo real, y que contribuyan a mitigar los riesgos. Estamos llamados a liderar esta transformación y garantizar que la IA se utilice de forma fiable”.

Existe una brecha significativa en la adopción de IA para informes financieros entre regiones. Mientras Norteamérica encabeza la tendencia con un 39 %, Europa y Asia-Pacífico se sitúan por detrás con un 32 % y 29 %, respectivamente

El análisis sectorial de la adopción de IA en los procesos de reporting financiero revela que las empresas de telecomunicaciones y tecnología son las pioneras, con un 41 % de implementación. Sectores como el energético y de productos químicos siguen esta tendencia con un 35 %, mientras que el sector de consumo y retail muestra un menor grado de adopción, con solo un 26 %.

Las empresas españolas valoran principalmente la capacidad de la IA para predecir tendencias (57 %) y apoyar la toma de decisiones (54 %) en sus informes financieros. Otras ventajas destacadas son la detección temprana de riesgos y la mejora de la precisión de los datos (47 %). La inversión en IA también está creciendo rápidamente, con un 80 % de las empresas proyectando destinar más del 25 % de su presupuesto de IT a esta tecnología en tres años.

Asimismo, la implementación de la IA en los procesos de auditoría está generando un impacto significativo en el mercado español. El 69 % de las empresas demanda que los auditores integren la IA en sus procedimientos para llevar a cabo análisis de datos más sofisticados, identificar anomalías y fortalecer los sistemas de control interno.

De cara al futuro, los directivos son conscientes del enorme potencial de la IA generativa (IAgen). En España, una de cada cuatro compañías está ya realizando pruebas piloto de IA generativa para el proceso de reporting, mientras que el 52 % se encuentra ya en fase de planificación. De hecho, las empresas españolas, y también a nivel global, priorizarán el uso de la IAgen para los informes financieros por encima de otras tecnologías. Así lo afirma casi la mitad de los encuestados (47 %) y un porcentaje ligeramente superior apostará por la analítica de datos (52 %) y el blockchain (36 %).

Etiquetas: Inteligencia Artificial (IA)KPMGreporting

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
No Content Available
Destacado

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

23 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

8 octubre, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Siguiente noticia
560 GB de datos: un grupo de hackers asegura haber ciberatacado a la Agencia Tributaria

560 GB de datos: un grupo de hackers asegura haber ciberatacado a la Agencia Tributaria

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar