sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

“Una justicia orientada al dato es una justicia al servicio de la ciudadanía”

RedacciónPor: Redacción
12 junio, 2024
“Una justicia orientada al dato es una justicia al servicio de la ciudadanía”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cambiar la imagen que tenemos de la justicia, de un servicio anclado en el pasado a un servicio moderno al servicio de la ciudadanía. Esto es lo que buscaba Manuel Olmedo Palacios, Secretario de Estado de Justicia, durante una conferencia realizada en el Digital Enterprise Show, #DES2024, en la que ha enumerado algunas de las acciones que se han llevado a cabo «para acercar la justicia al siglo XXI».

Y lo primero fue cambiar el paradigma y pasar “de una justicia orientada al documento a una justicia orientada al dato”, cambiando no solo la manera de gestionar la información, sino promoviendo la consideración del dato como un bien público, para lo que se firmó, en 2022, el llamado Manifiesto del dato, un documento elaborado en co-gobernanza con las comunidades autónomas, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado, que recoge todos los aspectos políticos y técnicos para el uso de los datos en el servicio público de Justicia. Datos.justicia.es es el resultado, aseguraba, mientras animaba a los asistentes a que entraran en la web desde sus móviles.

“Una justicia orientada al dato nos permite elaborar un servicio de justicia al servicio de la ciudadanía”, aseguraba, explicando que una de las primeras cosas que se abordaron fue la creación de los expedientes de justicia digital para que fueran accesibles desde cualquier lugar, y no solo por parte de los profesionales de justicia, sino por todos los ciudadanos. Carpeta.justicia.es “es un ejemplo más de la justicia aplicada a la ciudadanía”, es un espacio personal en línea que facilita la relación con el servicio público de Justicia, una ventanilla única que,  activa en muchas comunidades autónomas, sigue expandiéndose por el resto.

Pero se quiso ir un paso más allá. En lo que Manuel Olmedo Palacios ha denominado la Justicia de los Cuidados, se quiso acercar la justicia a las poblaciones pequeñas, se quiso “reducir la brecha territorial”, convirtiendo los tradicionales Juzgados de Paz por Oficinas de Justicia en los municipios con más funciones.

Y se siguió adelante. Porque se pensó en aquellos ciudadanos que ni siquiera podían acercarse a esas oficinas. Así nació Evid (Escritorio Virtual de Inmediación Digital), “una hiper videoconferencia que garantiza que la persona que se conecta es quien dice ser y que genera documentos con plena seguridad jurídica”.

A la hora de abordar todas estas acciones ha habido dos elementos a tener en cuenta, decía Manuel Olmedo, citando por un lado la gestión del cambio y, por otro, el presupuesto. Recordó durante su discurso la partida presupuestaria de 410 millones de euros dedicada a la digitalización de la justicia y cuyo reparto se hizo con el consenso de todos los partidos políticos.

Antes de terminar su discurso ha destacado el Secretario de Estados de Justicia que “no nos tomamos la digitalización como una carrera”, asegurando que aquellas comunidades o municipios que van más rápido ayudan a los demás; “trabajamos todos juntos”, aseguraba.

Rosalía Arroyo (Málaga)

Etiquetas: #DES2024

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
nLighten-directortic-taieditorial

nLighten abre mercado en España, un nuevo actor en centro de datos

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar