miércoles, julio 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Intel descarta abrir fábricas en España, pero mantendrá la inversión en Barcelona Supercomputing Center

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
17 enero, 2025
“En 2025 seguiremos centrándonos en nuestra franquicia principal x86 y en los ecosistemas que hemos desarrollado a lo largo de más de 40 años”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ha sido durante un encuentro con la prensa especializada cuando Norberto Mateos, director general de Intel en España y director de ventas de canal de Intel EMEA, ha hecho balance de un año, el pasado, que ha definido como “sólido a nivel resultados” en el que “hemos mantenido las expectativas que nos habíamos marcado”. Así, 2024 ha sido “un año más” dentro del proceso de transformación que Intel anunció hace tres años y que se conoce como IDM 2.0. “Hemos priorizado dos objetivos: consolidar nuestra posición como líderes tecnológicos y responder de manera más efectiva a las demandas de nuestros clientes”, ha señalado Norberto Mateos quien también ha explicado que esto ha implicado una revisión de las estrategias de la firma, “desde la optimización de nuestros procesos de fabricación hasta la reorientación de nuestras líneas de productos”.

El máximo dirigente de Intel en España y Portugal ha recordado que la compañía “es la única que continúa con la fabricación integrada de los dispositivos”, con lo que eso implica. “Tener, operar y actualizar fábricas conlleva una inversión significativa”. Asimismo, Norberto Mateos también se ha referido a la salida, a finales del año pasado, de Pat Gelsinger confirmando que el plan que se anunció en agosto va a continuar y destacando la importancia de mantener la división “entre el desarrollo y diseño de productos de Intel, por un lado, y la fabricación, por otro”. Esta separación permite a Intel ofrecer sus servicios de fabricación a terceros.

Intel fortalecerá su presencia en áreas estratégicas como el cliente, el edge, la nube y el centro de datos

Algo que sí ha cambiado es la decisión de los nuevos CEO,  David Zinsner, director financiero de Intel,  y Michelle Johnston Holthaus, CEO de Intel Products, en poner el desarrollo de productos en el centro de su agenda. Mientras que anteriormente se priorizaban las inversiones en fabricación, ahora la compañía reconoce que la innovación constante es crucial para mantener su competitividad. Para ello, fortalecerá su presencia en áreas estratégicas como el cliente, el edge, la nube y el centro de datos. “Nuestra evolución ha estado marcada por una inversión acelerada en la actualización tecnológica de nuestras fábricas. Sin embargo, nuestro objetivo ahora es lograr una rentabilidad sostenible. Para ello, debemos equilibrar las inversiones en fabricación con las necesidades del mercado, tanto para nuestros propios productos como para los de terceros”.

Norberto Mateos también se ha referido a algunas metas que se ha marcado la compañía como comercializar más de 100 millones de PC con IA para finales de 2025. Paralelamente, el proceso de fabricación 18A continúa desarrollándose de forma exitosa, y se espera que entre en producción en masa en la segunda mitad de 2025. Además, y tal y como ha asegurado en unas declaraciones a Director TIC el objetivo para este año es “seguir centrándonos en nuestra franquicia principal x86 y en los ecosistemas que hemos desarrollado a lo largo de más de 40 años. Son una fuente tangible de valor y diferenciación para Intel, para nuestros socios y para nuestros clientes; y contribuyen a consolidar la arquitectura x86 en una posición única para satisfacer las futuras demandas. Por ello estamos potenciando el valor de nuestra franquicia x86 porque pretendemos impulsar nuevos niveles de personalización, compatibilidad y escalabilidad para satisfacer las demandas actuales y futuras de la informática de nueva generación”.

Inversión en España

En cuanto a España, Norberto Mateos ha confirmado que continúan “trabajando con el Gobierno en diferentes áreas de ejecución de proyectos” descartando, eso sí, la construcción de nuevas fábricas de microprocesadores en España. Esta decisión se produce en un contexto de reajustes en los planes de inversión de la compañía a nivel europeo, como lo demuestra el retraso del proyecto de Magdeburgo en Alemania.

«Seguimos trabajando con el Gobierno de España en diferentes áreas de ejecución de proyectos»

No obstante, Mateos ha recordado que los semiconductores “son la base de la economía digital” y es por este motivo por el que ha confirmado que Intel mantendrá su colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el centro nacional de supercomputación de España. La compañía seguirá invirtiendo en este proyecto conjunto, que tiene como objetivo desarrollar supercomputadores de alta potencia, como MareNostrum. La inversión total planificada para este proyecto a diez años asciende a 400 millones de euros, financiados a partes iguales por el Gobierno español e Intel.

Novedades CES

Patricia Pozuelo, EMEA partner technical sales director de Intel, se ha centrado en los últimos productos y en las novedades anunciadas en CES 2025, asegurando que Lunar Lake ha establecido un nuevo estándar en eficiencia energética para procesadores x86, superando las expectativas de la industria.

Así las cosas, ha explicado que la rápida adopción de esta plataforma, con más de 100 diseños de sistemas y 1,5 millones de CPU enviadas en un trimestre, demuestra la demanda del mercado por soluciones eficientes y de alto rendimiento. Además, la serie Intel Arc B ha introducido una nueva opción competitiva en el segmento de GPU, ofreciendo un gran rendimiento por coste y capacidades de aceleración de IA. Con estos avances, Intel se posiciona «como un líder en el desarrollo de soluciones para la era de la IA», donde aplicaciones como RAG jugarán un papel fundamental.

Etiquetas: estrategiaIntelNorberto Mateos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“Estamos orientando nuestra estrategia hacia el crecimiento sostenido de todas las divisiones”

“Estamos orientando nuestra estrategia hacia el crecimiento sostenido de todas las divisiones”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar