sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Hitachi Vantara crece con la mirada puesta en el mercado mediano

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
18 junio, 2021
hitachi-vantara-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras los recientes cambios a nivel ejecutivo, en la filial española de Hitachi Vantara, en los que Javier del Álamo ha sido nombrado country leader Spain, sustituyendo a Valentín Pinuaga, que ha pasado a ocupar el cargo de head of commercial sales EMEA Western Europe, la compañía presenta sus resultados anuales. Unos resultados que la pandemia hace que sean muy parecidos a los del año pasado en cuanto a ingresos, con un crecimiento del 6 % y un descenso en sus beneficios y en costes de reestructuración. Aunque la participación en TI ha alcanzado niveles récord, tal y como ha destacado Valentín Pinuaga, en rueda de prensa.

El crecimiento del 6 % viene de la mano de la presencia de la compañía tanto en el almacenamiento high-end, con el sistema de la serie 500 (acelerando sus ventas en España hasta un 70 %) como en servicios profesionales con la analítica de datos, la nube híbrida o el IoT. Y el vertical de la banca. En el ámbito de los servicios profesionales el crecimiento supera el 10 % gracias a la ampliación de los mismos y a la demanda de los clientes. Y en el ámbito bancario su éxito viene de la renovación de las plataformas de sus clientes, ayudándoles en la modernización y transformación de sus datacenter.

Para Javier del Álamo 2020 ha sido un año muy positivo para la compañía, que les ha permitido crecer y adentrarse en nuevas tendencias y sectores. “Estamos aportando valor a las compañías a través de proyectos más complejos y estratégicos, que se traducen en una mejora de la productividad”, confirma.

De cara a su nuevo año fiscal, que finalizará en marzo de 2022, la compañía se centrará en el sector público, clave para Hitachi Vantara, y en el mid market, ante el gran crecimiento que el mismo está experimentando. En este sentido la apuesta de la multinacional por nuestro país se ha visto reflejada en la creación de un centro de competencia comercial para este segmento en Barcelona, que dará soporte a toda Europa. Valentín Pinuaga ha destacado que en los últimos tres meses ya se han incorporado 40 profesionales al mismo.

Para este nuevo año fiscal la compañía va a concentrar sus esfuerzos asimismo en su servicio de almacenamiento de consumo en la nube más flexible, recién lanzado: el Virtual Storage as a Service. Un servicio que proporciona un almacenamiento de datos acelerado, impulsando la agilidad del negocio. También evolucionará su modelo de pago por uso Everflex.

Además, a lo largo del año lanzarán su proyecto Sophia, su software defined storage. Ambos directivos coinciden en que una parte importante del mercado del almacenamiento vendrá por este lado. Llevarán a cabo la compatibilidad con la nube pública, al tiempo que evolucionarán su plataforma HCP Cloud Scale, más orientada a alta velocidad. Y todo ello junto al que calificaron como su proyecto estrella: su plataforma de gama media VSP-E.

Javier del Álamo y Valentín Pinuaga no han querido dejar pasar por alto la adquisición de GlobalLogic, anunciada hace unos meses, prevista para julio.

Y todo ello junto a su intención de abrir determinadas herramientas a partners y clientes.

Etiquetas: almacenamiento high-endHitachi Vantaramid marketsector público

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
NetApp - Director Tic - Tai Editorial - España

NetApp cerró “con nota” en España su último año fiscal

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar