sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Grupo Álava trabaja para democratizar el mantenimiento predictivo

Olga RomeroPor: Olga Romero
22 enero, 2024
Grupo Álava - DirectorTIC - TAI Editorial - España

De izquierda a derecha: Jaime Álava, presidente y fundador de Grupo Álava; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España; José Fernández-Díez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Álava; y Juan Rueda, vicepresidente de desarrollo de negocio del Grupo Álava

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, visitó hace unos días las oficinas del Grupo Álava con motivo de su 50 aniversario. Durante su visita Riesgo aseguró que “las Administraciones públicas tenemos que conocer, de primera mano, qué están haciendo las empresas españolas”.

Riesgo pudo descubrir los avances tecnológicos de la compañía que Jaime Álava, a quien elogió por ser capaz de innovar en una época totalmente opuesta a la actual, fundó en 1973. “Las empresas familiares aportan un gran valor a la economía española”, afirmó. Además, la secretaria general de Innovación destacó la figura del grupo en el área del mantenimiento predictivo comentando que “uno de los trabajos y misiones del Grupo Álava es democratizar el mantenimiento predictivo”.

Asimismo, Riesgo recordó la importancia de una fluida colaboración público-privada para que España siga avanzando en tecnología e innovación, ya que “sin tecnología, los Objetivos de Desarrollo Sostenible no serían posibles”. Con el fin de fomentar, tanto la colaboración entre sector público y empresas como la innovación, “la secretaría general de Innovación tiene entre sus prioridades ampliar el perímetro de la innovación, es decir, hacer que más empresas innoven”, señaló.

Por su parte, José Fernández-Díez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Álava, agradeció a Riesgo su visita, ya que ha podido “entender mejor nuestra labor, hemos compartido los efectos que tiene la colaboración pública en el ámbito privado y darle a conocer cómo aplicar la tecnología a la industria para hacerla más competitiva”.

La secretaria general de Innovación también estuvo acompañada en su visita a las oficinas del grupo por Juan Rueda, vicepresidente de desarrollo de negocio del Grupo Álava, quien recordó cómo la tecnología y la innovación son fundamentales para el avance de la industria. En este sentido, explicó que “con la suma de la tecnología a la industria, empresas de múltiples sectores pueden dar un paso adelante muy importante hacia el siguiente nivel con sistemas que les permitan controlar y vigilar los proyectos que realizan, así como facilitar y agilizar proyectos”.

Rueda también quiso poner en valor la implicación del Gobierno para ayudar a las empresas a “adoptar las tecnologías más adecuadas para su actividad”, ya que esto es imprescindible “para que la industria siga creciendo y ganando peso a nivel nacional e internacional”. Sin embargo, el vicepresidente de desarrollo de negocio del Grupo Álava no quiso olvidarse del cambio cultural que necesitan realizar las empresas para seguir avanzando en innovación.

Embarcados en diferentes proyectos

Durante la visita de la secretaria general de Innovación, los directivos del Grupo Álava le mostraron diversos proyectos desde soluciones de imagen de alta velocidad o cámaras hiperespectrales hasta un sistema de monitorización integral, tanto visible como termográfica. Además, Riesgo descubrió algunas de las tecnologías desarrolladas por una de las filiales del grupo, MonoM, que ha creado una plataforma de AIoT a partir de IA, big data e IoT.

Actualmente el Grupo Álava se encuentra inmerso en la creación de un gemelo digital de la presa de Santa Ana con el fin de simplificar su control y digitalización. Asimismo, Álava Ingenieros, otra de las filiales del grupo, está liderando el consorcio Ready-Twin, cuyo objetivo es desarrollar soluciones de tecnología para generar gemelos digitales y mejorar así la explotación de activos complejos.

Otros proyectos en los que ahora mismo está embarcado el grupo son, por un lado, el Proyecto Cybersec, centrado en la investigación de tecnologías para desarrollar soluciones que protejan frente a un ciberataque, y, por otro lado, Multiple, el cual está dirigido a crear una solución de monitorización fotónica multimodal de banda ancha, escalable y adaptable.

Etiquetas: Grupo Álavainnovación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Inteligencia artificial - Director TIC - Deloitte - Predicciones TMT 2024- Tai Editorial - -España

El uso de la inteligencia artificial generativa seguirá creciendo este año, pero las empresas optarán por modelos privados

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar