viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Experimentando la verdadera integración del hogar inteligente

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 abril, 2022
Plume-directortic-taieditorial-España

Hand using smartphone by app smart home on mobile for remote control everything in home by wifi network.

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Durante la última década se ha hablado mucho sobre el hogar inteligente y ahora por fin parece que paulatinamente va llegando a las casas y negocios de los españoles. Sistemas de seguridad avanzados, bombillas adaptables, altavoces bluetooth y asistentes digitales como Amazon Alexa o Google Home se han vuelto omnipresentes. Porque, aunque los propietarios no sean del todo conscientes, muchas casas ya pueden considerarse hogares inteligentes (smart homes). De hecho, según nuestros datos internos de 2021 desvelan que en Europa ya hay una media de 17 dispositivos conectados por hogar, y estos números aumentan rápidamente.

A medida que el mundo comienza a hacer una transición hacia el hogar conectado, muchos usuarios se preguntan cómo pueden dar el verdadero salto para disponer de una smart home. En esencia, las casas inteligentes se “construyen” alrededor de dispositivos que agregan capas de funcionalidad, automatización o conectividad a los electrodomésticos y dispositivos adicionales. Esto puede ir desde un sistema de sonido que se conecta automáticamente al teléfono del usuario, hasta un videotimbre que permite ver en remoto quién ha llamado a la puerta. Así, los hogares inteligentes agregan nuevas capacidades al domicilio tradicional al tiempo que optimizan las funciones existentes.

Miguel Santa Cruz, VP de Ventas de Plume -directortic-taieditorial-EspañaLa red inalámbrica: clave para el hogar inteligente

Una casa inteligente se compone de un sistema de dispositivos o electrodomésticos conectados a su red inalámbrica. Al poner estos dispositivos en línea, ofrecen una serie de funciones que aumentan la comodidad y aumentan considerablemente la facilidad de uso de los diferentes dispositivos en general. Cada vez más, empresas como Google están implementando dispositivos inteligentes totalmente integrables en el mercado, lo que significa que sus productos están destinados a conectarse sin problemas entre sí y ser controlados desde una única plataforma. Si bien esta solución funcionará bien para algunos, ¿qué sucede si se desea diversificar las marcas de los fabricantes de los dispositivos para satisfacer mejor las necesidades del hogar? En ese caso, usar herramientas como IFTTT puede ayudar al usuario a crear programas simples que integren dispositivos fabricados por diferentes compañías.

La base de cualquier Hogar Inteligente es una red inalámbrica robusta, que pueda manejar la cantidad relativamente alta de banda ancha que estos hogares requieren para funcionar. Algunos usuarios, incluso ponen una segunda red WiFi dedicada únicamente a sus dispositivos inteligentes para garantizar que la conexión se mantenga sólida. El problema es que el “WiFi tradicional” no puede simplemente mantenerse al día de las demandas del Hogar Inteligente de hoy.

La mejor opción es buscar la optimización de automática del WiFi, que permiten monitorizar los patrones de uso, aprendiendo a mover la señal del WiFi, entregándola a los dispositivos que más la necesitan. La tecnología del WiFi adaptativo funciona en círculos alrededor de los sistemas WiFi tradicionales. Estos servicios pueden rastrear y ajustar la entrega de banda ancha según el uso, asegurando que cada uno de los dispositivos obtenga exactamente la parte de la red que necesita para operar, ni más ni menos. Porque no puede llamarse Hogar Inteligente si este no se encuentra integrado en un sistema de WiFi eficiente.

El hogar conectado, una oportunidad para los operadores

Poder contar con una estrategia flexible que permita a los usuarios tener una mayor conectividad en el hogar, permitiría a los operadores ofrecer un mejor servicio al cliente. Así como, por ejemplo, los proveedores de la televisión de pago están ofreciendo Netflix incorporado entre sus servicios para mantener a los consumidores en su entorno y vender en nuevas oportunidades; los operadores pueden hacer lo mismo ofreciendo la mejor conectividad en el hogar que se adapte a las necesidades del consumidor.

Es por esto que, los proveedores de servicios de comunicación (CSPs), deben adoptar medidas proactivas que les permitan ofrecer el servicio que los consumidores esperan. Si los CSPs se proponen ser más flexibles, no solo en las soluciones que ofrecen sino también en la organización que les permita replantear el enfoque de la conectividad, podrán ayudar de verdad a que sus clientes encuentren la mejor solución para sus necesidades, impulsando la mejor experiencia de usuario, fidelidad a la marca y el crecimiento de los ingresos a futuro.

Miguel Santa Cruz

VP de Ventas de Plume para EMEA & APAC

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
The-Economist-Intelligence-Unit-DirectorTIC-estudio-Tai Editorial-España

Los sistemas informáticos heredados, un lastre

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar