viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

España avanza en la ruta marcada por la “Década Digital 2030”

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 julio, 2024
Decada Digital 2030- Director TIC - España 2024- Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Comisión Europea ha vuelto a evaluar los avances de cada Estado para cumplir con los objetivos de digitalización que marca el programa estratégico de la “Década digital 2030” y nuestro país sigue cumpliendo objetivos y profundizando en su digitalización.

Según recoge el informe, los principales avances realizados en 2023 se concentraron en la adopción de la IA en las empresas y en las competencias digitales básicas.

Nuestro país sigue brillando en conectividad con una cobertura de Internet de alta velocidad, de fibra (FTTP) y de 5G muy superiora a la medida europea. La cobertura de fibra alcanza al 95,2 % de la población frente al 64 % de la media europea como fruto de la inversión realizada de más de 1.000 millones de euros desde 2018 para este objetivo. Y la cobertura móvil 5G llega al 92 % de la población frente al 89 % de la media europea.

El informe resalta también las medidas tomadas para la producción de semiconductores y el desarrollo de las tecnologías cuánticas. Destaca el PERTE Chip y el despliegue de nodos de proximidad mediante la inversión y participación público-privada en el IPCEI-CIS. En el terreno de las tecnologías cuánticas se centra en la participación en el EuroHPC, la presentación del «Quantum Pact» durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y el impulso al superordenador MareNostrum5.

Otro dato significativo es que las pymes españolas están superando a la media europea en su nivel de digitalización. El 61 % de las pequeñas y medianas empresas españolas tiene un nivel al menos básico frente al 58 % de las europeas. Este resultado ha sido posible por el papel del Kit Digital. Al mismo tiempo, la Comisión destaca el papel de la iniciativa del Kit Consulting para acelerar la adopción de la IA por parte de las pymes.

En este apartado de la IA, las empresas españolas han logrado un crecimiento en la adopción de esta tecnología cuatro veces por encima de la media, lo que supone un 9,3 % frente al 2,6 %.

El apoyo al ecosistema de escale-up es otro aspecto que resalta la Comisión Europea, aunque uno de los hitos alcanzados es en ámbito de las competencias digitales. España supera por 10 puntos a la media europea en competencias digitales básicas con un 66 % frente al 56 %. Además, valora especialmente el esfuerzo por alcanzar el 85 % lo que superaría el objetivo establecido por el programa.

La valoración positiva también se produce en la digitalización de los servicios públicos, que supera también a la media en el plano de atención a los ciudadanos (84 % frente al 79 %) y a las empresas (91 % frente al 85 %).

Las recomendaciones de la Comisión para mejorar se centran en aumentar el número de especialistas digitales y alinear la meta nacional respectiva a estos profesionales con la meta de la UE y en potenciar la salud electrónica.

En el terreno de la sostenibilidad, aunque valora el aprovechamiento de las tecnologías digitales para potenciar la transición ecológica pide seguir reduciendo la huella de carbono y cuantificar las reducciones de emisiones como consecuencia de la implementación de soluciones digitales.

Etiquetas: Década digital 2030España

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La UE solicita a Amazon “información detallada” sobre el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales

La UE solicita a Amazon “información detallada” sobre el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar