lunes, julio 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El software empresarial no tiene que ser un dolor de cabeza

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
5 marzo, 2024
Shopify-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El comercio evoluciona rápidamente. Al igual que las tiendas y los comercios, las empresas intentan estar a la vanguardia en todo lo relacionado con la tecnología, pero se enfrentan a un gran problema que se interpone en su camino: el software en el que muchos confían es un monstruo difícil de manejar.
Para entender mejor con qué están lidiando las empresas, desde Shopify nos asociamos con International Data Corporation (IDC) para encuestar a 1.000 de ellas. Alerta spoiler: la mayoría está considerando actualizar su plataforma de comercio, si aún no lo ha hecho, pero no tiene paciencia para implementaciones que se prolongan y prolongan, y tienen tolerancia cero para costos que se descontrolan.
● El 67 % está considerando cambiar su plataforma de comercio en los próximos tres años, y casi el mismo porcentaje (61 %) afirma que el coste de implantación de la nueva tecnología será elevado.
● El 94 % afirma que es importante que la implantación se realice a tiempo.
● El 67 % citó la facilidad de uso como uno de los aspectos que más valoran en una plataforma de comercio.

Gonzalo Torres-country manager de Shopify España-directortic--taieditorial
Gonzalo Torres, country manager Shopify España

Por qué importa ahora la flexibilidad
Durante los últimos años  las soluciones totalmente integrables, que permiten diseñar la propia tecnología con componentes y módulos únicos, se han considerado el santo grial. En teoría, se obtiene una enorme flexibilidad y la capacidad de personalizar la tecnología exactamente como se desea.
Pero eso también puede acarrear una gran complejidad innecesaria. Ya no parece tan flexible cuando hay que coordinar y navegar por tantas opciones y componentes, especialmente cuando proceden de distintos proveedores de software. Esto es un verdadero reto para el flujo operativo, ya que requiere personal especializado para diseñar la arquitectura y luego ejecutarla.
Hemos hablado con muchas empresas que llevan tiempo construyendo una tienda totalmente personalizable, y la historia se repite: están por encima del presupuesto, sin una línea de meta a la vista.

Lo mejor para las empresas es poder elegir
Cuando se trata de servicios denominados Software as a Service (SaaS) para empresas, hay un concepto claro ganador si se miran los datos de las empresas encuestadas:
● 27 % son totalmente modulares, utilizando una mezcla de secciones y aplicaciones de diferentes proveedores.
● 29 % tiene una plataforma completa, una solución “todo en uno”.
● 45 % tiene un front-end modular y un back-end full-stack; la mezcla perfecta
Este último punto, el modelo mixto como nosotros lo llamamos, es el punto dulce para la mayoría de las empresas. Está listo para ser usado en muy poco tiempo y ofrece una mejor experiencia y rentabilidad para el cliente, sin depender únicamente de la experiencia interna. Y la rentabilidad es clave: en promedio el 91 % de las empresas afirma que el bajo coste es importante a la hora de cambiar a un modelo headless (separar front de back), híbrido o full-stack.

Una plataforma que se adapte a su empresa
Una última conclusión de la investigación: las empresas necesitan una plataforma lo suficientemente potente como para crecer junto a ellas. La falta de escalabilidad tecnológica fue el segundo reto interno más citado (31 %), por detrás de la falta de competencias digitales (38 %).
Sí, las empresas se enfrentan a grandes retos. Pero su software no tiene por qué ser deficiente. La tecnología debería hacerle avanzar, no frenarlo, porque el comercio se mueve muy rápido.

Gonzalo Torres

Country manager Shopify España

Etiquetas: Shopify

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Akamai abre un centro de datos en Madrid

Akamai abre un centro de datos en Madrid

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar