domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El reto de construir relaciones a largo plazo y conquistar el vínculo con tus clientes

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
6 abril, 2022
Shopify-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La era de la publicidad online y social de bajo coste ha terminado. Los cambios en las leyes de privacidad de Internet y las regulaciones sobre las cookies de terceros hacen que los costes de adquisición de clientes sean cada vez más altos. De hecho, según se incluye en un estudio que Shopify encargó a Forrester en octubre de 2021, el coste por clic de los anuncios de búsqueda de pago aumentó un 15 % solo entre el segundo y el tercer trimestre de 2021.

Las marcas de todos los tamaños necesitan pasar del “alquiler” a la “posesión” de sus relaciones con los clientes si quieren tener éxito en la próxima década. El futuro implica un compromiso bidireccional y significativo entre las marcas y los consumidores, pero la buena noticia es que afortunadamente ahora, más que nunca, las marcas tienen herramientas y oportunidades únicas para aprovechar este cambio de paradigma en el comercio:

  • “Social commerce”. Las ventas generadas dentro del entorno de Shopify a través de las integraciones con redes sociales que ofrecen a los compradores una experiencia de pago sin fisuras casi se triplicaron año tras año durante las últimas jornadas del Black Friday / Cyber Monday.
  • Venta en vivo. De agosto a octubre de 2021, la descarga e instalación de aplicaciones de venta en vivo aumentó un 40 % en comparación con los tres meses anteriores.
  • Experiencias únicas en tiendas online. De enero a septiembre de 2021, el número de comerciantes de Shopify que utilizan “Custom Storefronts” (la funcionalidad específica para mejorar esta experiencia) con el fin construir sus tiendas online ha aumentado globalmente un 19 %, en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2020.

Los comerciantes que quieren resultados inmediatos y medibles tienden a infravalorar la marca, porque la ven como una inversión más a largo plazo. Por eso, el 70 % de los profesionales del marketing que recortarán sus presupuestos en 2022 sacrificarán las inversiones en creación de marca, pero solo el 13 % reducirá el gasto en marketing de resultados.

El problema es que la publicidad basada en el rendimiento es solo una parte de la ecuación. Aunque las tasas de conversión son importantes, la mayoría de los consumidores ya tienen una marca en mente cuando están listos para comprar. Y es por eso que toda empresa necesita una marca para ganarse ese lugar en la mente de los consumidores.

Una marca fuerte no solo hace que el marketing de resultados sea más eficaz a corto plazo, sino que es también la base de un crecimiento sostenible. Las marcas fuertes atraen más adquisición orgánica, retienen más clientes, y pueden aumentar los precios para aumentar los beneficios. A medida que el espacio digital se satura, la identidad y el conocimiento de la marca serán cada vez más cruciales.

La competencia será el mayor obstáculo para lograr el crecimiento en 2022. Las marcas tendrán que fomentar las relaciones a largo plazo con sus clientes, lo que representa un cambio radical en la forma en que han estado pensando en conectar con sus consumidores.

Shimona Mehta

Directora General de Shopify EMEA

Etiquetas: comerciorelaciones con los clientesShopify

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fujifilm-DirectorTIC-Sostenibilidad-UKCA-tapedrive-Tai Editorial-España

Fujifilm pretende mejorar la sostenibilidad de los centros de datos impulsando el almacenamiento en cinta

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar