sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El mercado de plataformas de IA crecerá a un ritmo de más del 40 % hasta 2028

Un estudio de IDC destaca que dentro de cuatro años los ingresos globales del mercado de software de plataformas de IA alcanzará los 153.000 millones de dólares.

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
6 agosto, 2024
IA privada-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Buen momento para el mercado de software de plataformas de inteligencia artificial. Según los últimos datos de IDC, este segmento creció rápidamente en 2023 y todo parece indicar que este ritmo va a continuar. Concretamente, la consultora prevé que el crecimiento durante el periodo 2023-2028 sea del 40,6 %, generando, dentro de cuatro años, unos ingresos de 153.000 millones de dólares. El principal impulsor es la creciente adopción de la IA en muchas industrias.

“El mercado de plataformas de inteligencia artificial no muestra signos de desaceleración. Las rápidas innovaciones en IA generativa están cambiando la forma en que las empresas piensan en sus productos, cómo desarrollan y despliegan aplicaciones de IA, y cómo aprovechan la propia tecnología para reinventar sus modelos de negocio y posicionamiento competitivo”, destaca Ritu Jyoti, vicepresidente del grupo y gerente general de la investigación de Inteligencia Artificial, Automatización, Datos y Análisis de IDC.

La adopción de la IA se disparó en 2023. Los ingresos globales de software de plataformas de IA crecieron un 44,4 % hasta los 27.900 millones de dólares. La consultora destaca el liderazgo de Microsoft en el mercado de software de plataformas de IA, el cual puede atribuirse “a su sólida y completa oferta, así como a su vasto ecosistema de productos y servicios.”

“La IA tiene el potencial de mejorar la experiencia del usuario, optimizar la publicidad, personalizar los contenidos y mejorar el análisis de datos. Estos avances pueden impulsar el aumento de la actividad y el comercio online, lo que se traduce en impactos económicos positivos”, afirma Raghunandan Kuppuswamy, director de investigación de Inteligencia Artificial y Automatización de IDC. “Sin embargo, la IA también presenta riesgos significativos. Las organizaciones necesitan identificar patrones y anomalías, identificar riesgos potenciales y remediar los problemas antes de que se generalicen. Aunque no todos los riesgos se pueden eliminar, la mitigación de riesgos se puede acelerar utilizando la propia IA, proporcionando una mejor seguridad y resiliencia a los clientes”.

Las plataformas de IA facilitan el desarrollo y despliegue de modelos y aplicaciones de IA, incluidos los asistentes inteligentes que pueden imitar las capacidades cognitivas humanas.

IDC espera que los despliegues de software de plataformas de IA basados en la nube crezcan a un ritmo más rápido que los despliegues in situ, con una previsión de ingresos de las plataformas de IA en la nube pública de una CAGR a cinco años del 50,9 %. Esta tendencia se atribuye a las avanzadas medidas de seguridad, el cumplimiento normativo y de datos, y las capacidades de escalabilidad que ofrecen los proveedores de la nube.

Etiquetas: estudioIDCInteligencia Artificial (IA)

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Así es el “Acuerdo sobre el Comercio Electrónico” de la OMC

Así es el “Acuerdo sobre el Comercio Electrónico” de la OMC

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar