La adopción del software empresarial multimodal está a punto de marcar un antes y un después en la forma en que las empresas operan e innovan. Según un informe de Gartner, se estima que el 80 % del software y las aplicaciones empresariales incorporarán capacidades multimodales para 2030, frente a menos del 10 % registrado en 2024.
Esta transformación vendrá impulsada por la inteligencia artificial generativa multimodal (GenAI), una tecnología emergente que permite a los modelos procesar e interactuar con distintos tipos de datos (texto, imágenes, vídeo, voz o datos numéricos) en una sola plataforma.
“El avance hacia el software empresarial multimodal representa una transformación fundamental en las operaciones y la innovación de las organizaciones”, afirma Roberta Cozza, directora de análisis en Gartner. “La IA generativa multimodal revolucionará las aplicaciones empresariales al incorporar funcionalidades que hasta ahora eran inalcanzables, con un impacto directo en sectores como la sanidad, las finanzas o la manufactura. Además de automatizar procesos, mejorará la precisión y facilitará decisiones contextuales inteligentes, permitiendo a la IA actuar de forma proactiva en múltiples tareas.”
Este análisis se recoge en el informe “Emerging Tech Impact Radar for GenAI”, en el que Gartner identifica las tecnologías de inteligencia artificial con mayor potencial transformador para los próximos años. En este radar, la GenAI multimodal ocupa un lugar central como uno de los avances más disruptivos para los responsables de producto.
Actualmente, muchos modelos multimodales ya trabajan con dos o tres tipos de datos, (por ejemplo, de texto a vídeo o de voz a imagen), pero se espera que su capacidad se amplíe significativamente en los próximos años, aumentando tanto la complejidad como el alcance de sus aplicaciones.
La multimodalidad amplía enormemente la utilidad de la IA generativa, al permitir una interacción más completa y eficaz entre usuarios y sistemas. Según Gartner, aquellas empresas que integren estas capacidades en su software podrán mejorar la experiencia de usuario, optimizar operaciones y generar mayor valor en menos tiempo.
“Las organizaciones deben enfocarse en integrar capacidades multimodales en sus soluciones para potenciar tanto la experiencia del usuario como la eficiencia operativa. Al aprovechar los distintos tipos de entrada y salida de datos que ofrece la GenAI multimodal, las empresas podrán alcanzar nuevos niveles de productividad e innovación”, concluye Cozza.