Apple ha presentado un recurso ante el Tribunal General de la Unión Europea contra la multa de 500 millones de euros que le impuso la Comisión Europea por supuestas prácticas anticompetitivas en su App Store.
La sanción, anunciada el pasado abril, se basa en la conclusión de Bruselas de que Apple restringió técnica y comercialmente a los desarrolladores la posibilidad de informar a los usuarios sobre ofertas más económicas fuera de su tienda de aplicaciones. Según la Comisión, estas prácticas contravienen lo establecido en la Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para frenar el poder de las grandes tecnológicas.
“Hoy hemos presentado nuestro recurso porque creemos que la decisión de la Comisión Europea —y su multa sin precedentes— va mucho más allá de lo que exige la ley”, ha declarado Apple en un comunicado que recoge Reuters. “Como mostraremos ante el tribunal, la Comisión nos impone cómo debemos gestionar nuestra tienda y establece condiciones comerciales que son confusas para los desarrolladores y perjudiciales para los usuarios.”
Apple ya había anunciado que recurriría la decisión, y este lunes era el último día legal para hacerlo. Al mismo tiempo, la compañía ha modificado recientemente las normas de la App Store para cumplir con los requisitos de la DMA y evitar posibles sanciones diarias de hasta 50 millones de euros, el equivalente al 5 % de su facturación mundial diaria.
Sin embargo, la Comisión Europea aún está evaluando si esos cambios son suficientes. Actualmente está recopilando las opiniones de desarrolladores antes de decidir si acepta las nuevas condiciones o exige ajustes adicionales.
Este caso se enmarca en un contexto más amplio de mayor escrutinio sobre las grandes plataformas tecnológicas en Europa. La resolución del recurso de Apple podría tener un impacto relevante en cómo se aplica la DMA en el futuro y en las reglas del juego entre las grandes tecnológicas y los desarrolladores de aplicaciones.