miércoles, octubre 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El 5G soportará más del 15 % de las conexiones móviles en España en 2023

Olga RomeroPor: Olga Romero
25 febrero, 2020
red 5G - Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se prevé que para 2023 las redes 5G soporten más del 15 % de las conexiones móviles en España. Mientras que la velocidad de esta nueva red será 7,5 veces mayor que la conexión móvil media. Estos son algunos de los datos que se desprenden del informe Cisco Annual Internet Report, que se encarga de analizar la evolución de las redes móviles, wifi y banda ancha.

Asimismo, dicho estudio afirma que en España habrá 36,5 millones de internautas en 2023, lo que supone el 78 % de la población. En cuanto a los dispositivos conectados en ese mismo año se superarán los 350 millones.

A nivel global las redes 5G soportarán más del 10 % de todas las conexiones móviles. Mientras que la velocidad media será de 575 megabits por segundo, es decir, 13 veces mayor que la conexión móvil media. “El informe desvela un crecimiento exponencial de usuarios de Internet, dispositivos y conexiones, con unas demandas de capacidad de red que no podíamos haber imaginado”, ha afirmado Roland Acra, vicepresidente senior y director de tecnología en Cisco.

El directivo ha explicado que “las conclusiones y previsiones que ofrece el estudio Cisco Annual Internet Report ayudan a los proveedores de servicios a preparar sus redes para el crecimiento imparable de conexiones y a considerar nuevas oportunidades para rentabilizar sus innovaciones tecnológicas e inversiones estratégicas”.

España en 2023

  1. Usuarios de internet

El 78 % (36,5 millones) de la población española será usuario de internet en 2023. Mientras que a nivel global la cifra se quedará en el 66 % de la población mundial. En cuanto a la conectividad móvil el 87 % de la población española dispondrá de conectividad 2G, 3G, 4G o 5G.

  1. Dispositivos conectados

Se prevé que en los próximos años el número de dispositivos llegue a más de 350 millones. De los cuales 110,8 millones serán dispositivos móviles y 239,3 millones serán fijos/wifi. Las conexiones máquina a máquina (M2M) supondrán el 62 % del total de conexiones y dispositivos.

  1. Previsiones móviles

El 32 % de todos los dispositivos conectados tendrán conectividad móvil y el 68 % se conectará mediante redes fijas o wifi. Las conexiones 5G supondrán el 15,5 % del total de conexiones. Las redes 4G serán el 48 % y las conexiones 3G/2G no llegarán al 7,5 %. En cuanto a las conexiones LPWA representarán casi el 30 % del total de conexiones móviles, mientras que en 2018 no llegaba al 10 %.

  1. Previsiones wifi

Entre 2018 y 2023 los puntos de acceso wifi público se multiplicarán por cinco. Esto significa un aumento desde los 2,7 millones hasta los 14,1 millones.

  1. Rendimiento de las redes

La velocidad media de las conexiones móviles se multiplicará por 3,3 en el periodo entre 2018 y 2023. Es decir, desde los 25,3Mbps de 2018 hasta los 83,2Mbps en 2023. A lo referente a la velocidad media de las conexiones wifi se multiplicará por 3,9 desde los 43,8Mbps hasta los 169Mbps. Por último, la velocidad media de las conexiones de banda ancha fija se multiplicará por 2,8, pasando de los 69,6Mbps hasta los 193,4Mbps.

  1. Tendencias ciberseguridad

Los datos sobre ciberseguridad han sido aportados a niveles globales. El informe afirma que la frecuencia de los DDoS se ha incrementado un 39 % entre 2018 y 2019. El tamaño máximo de los ataques DDoS también ha aumentado un 63 % interanual a nivel mundial.

Etiquetas: Ciscoconexionesdirectorticdispositivos móvilesInternetred 5GWIFI

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

8 octubre, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
videocolaboracion-directortic-madrid-españa

Videocolaboración avanzada: clave para el teletrabajo

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar