sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Comunicación, trabajo remoto, problemas… y… una solución

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
21 julio, 2021
comunicacion-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cuentan que un hombre fue a buscar a un vecino para que le ayudara a mover un sofá que se encontraba atravesado en una puerta. Ambos se colocaron en un extremo del sofá y se afanaron en realizar la tarea. Lo intentaron, lo intentaron de nuevo, pero por más que se esforzaban no lograban mover el sofá de sitio, lo siguieron intentando hasta que agotados ambos soltaron el sofá y lo depositaron en el suelo. El hombre se dirigió a su vecino y le dijo:

  • Déjalo, nunca lograremos meterlo.

A lo cual el vecino espetó:

  • ¿Se trataba de meterlo?

Esta historia puede ser una leyenda urbana, o puede que no, pero lo que sí hace es describir perfectamente la situación en la que nos encontramos inmersos durante la pandemia. Necesidad de seguir trabajando como antes, en un mundo hiperconectado, pero infracomunicado. Vivimos dentro de una infodemia, definida como la abundancia excesiva de información, tal abundancia, que la hace ser una epidemia más que una bendición. Tenemos mucha información, pero poca o nula comunicación. Los datos lo revelan por sí solos.

Según un estudio publicado por Sodexo, los principales retos de las empresas en 2021 son 54 % la conciliación, 42% mantener una comunicación fluida que mantenga alineadas todas las áreas y 36% lidiar con la hiperconectividad. Es decir, de los tres retos más importantes dos son relativos a la comunicación.

Para tener una idea más clara del problema al que nos enfrentamos en nuestras empresas, en los años 70 se acuñó otro término muy descriptivo: infobesidad. El término fue acuñado por Alvin Toffler y describe un mal que no ataca solo al individuo, sino que ataca a la propia empresa como extensión del mismo.

Según un estudio elaborado por la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, el 90 % de las personas con responsabilidad en las empresas creen que el flujo de información que gestionan es excesivo y el 70 %, además, reconocen que están saturados por los datos que manejan.

Las conclusiones más importantes del estudio son que el exceso de emails y de información en general acarrea riesgos sociales y psíquicos para los empleados y empobrece a la empresa. Ante esto ¿Hay alguna solución? Interrumpir, versus estar disponible.

comunicacion 2-directortic-taieditorial-EspañaOtro de los puntos importantes son las interrupciones que sufrimos al realizar nuestro trabajo. En el caso de los emails, cada vez requieren más inmediatez en la respuesta e interrumpen el flujo normal del trabajo cortando otra actividad que se esté realizando, llegando a consumir un tiempo precioso de cada colaborador que puede llegar a emplear hasta un 30 % de su jornada laboral en atender el correo. Todo ello sin contar el tiempo necesario para retomar la tarea por donde la dejamos una vez concluido el correo.

Es un coste neurológico que se va acumulando y algunas empresas ya han empezado a actuar sobre el mismo limitando el correo sólo a la mañana, pero queda un amplio campo de mejora para limitar el número de correos que recibimos cada día. Porque, si logramos limitar el flujo y la cantidad de información con la que tienen que lidiar nuestros colaboradores lograremos un hito importante para solucionar los principales problemas. Pero, ¿cómo lo conseguiremos? Las app, son la solución.

Las app que ponen a nuestra disposición la información cuando la necesitamos son un verdadero apoyo ya que, en lugar de interrumpir nuestro flujo de pensamiento, están habilitadas para que cuando las necesitemos nos conectemos a ellas y obtengamos la información necesaria. El cambio de paradigma, de interrumpir, a disponer de la información actualizada cuando se necesita, ayuda a llegar más lejos.

Por poner un ejemplo. En lugar de bombardear con correos por una estimación del coste de desarrollo de un proyecto de software, podemos tener una aplicación que permita informar del coste y se habilite con el estado de la estimación en cada momento.

Con esto tan simple y tan sencillo, conseguiríamos que en lugar de ser una carga fuera una ayuda y que los profesionales de la compañía que estén encargados de llevarla a cabo tengan unas manos adicionales que les ayuden a realizar su tarea de una forma más eficiente y adecuada, mirando de camino por su capacidad personal.

Conviene seleccionar bien las app para los procesos de desarrollo de software. Apps que no sean intrusivas, Apps que puedan mejorar el proceso, dotarlos de un color y unas herramientas que de verdad estén a favor de los gestores, de una experiencia de usuario cuidada y que no sean un impedimento adicional en su desarrollo.

Julián Gómez Bejarano

Chief Digital Officer LedaMC

Etiquetas: appscomunicaciónLEDAmctrabajo remoto

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Santander AMETIC - Director TIC - 35º Encuentro de la economía digital y telecomunicaciones - Tai Editorial - España

Santander vuelve a ser la ciudad del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar