viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Cómo ha impactado la covid-19 en el trabajo de los CISO?

Olga RomeroPor: Olga Romero
7 julio, 2020
CISO - Director TIC - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet ha analizado el impacto que ha tenido la crisis de la covid-19 sobre el trabajo de los CISO. La compañía ha organizado un debate que ha girado en torno a tres preguntas clave: ¿cuáles son las lecciones que se han aprendido de estos últimos meses?, ¿cómo han cambiado las organizaciones y cómo tiene que adaptarse la ciberseguridad? y ¿cómo evolucionarán las prácticas, políticas y arquitecturas después de esta crisis? El moderador de la mesa ha sido Alain Sanchez, EMEA senior CISO evangelist en Fortinet.

El encuentro virtual ha contado con las opiniones y experiencias de Jorge Fernandes, CISO del Banco de Desarrollo del Consejo de Europa, y Sai Pitta, global head de redes definidas por software de Tata Consultancy Services. Ambos directivos han debatido sobre cómo ha cambiado el panorama y cómo se han adaptado las empresas. Así como sobre el futuro de la ciberseguridad después de este gran reto que ha supuesto la instauración del teletrabajo de una manera rápida y sin tiempo para planificar.

Alain Sanchez ha comenzado afirmando que la sociedad se ha enfrentado a “cuatro meses que nunca pensábamos que viviríamos”. También ha hecho referencia al reto que ha supuesto para todos los responsables de seguridad equipar de manera inmediata a ciento de miles de personas para teletrabajar. A continuación, Sanchez ha pasado a pregunta a los ponentes qué creen que han aprendido las organizaciones de esta crisis. Ambos directivos han coincido en afirmar que la adaptabilidad ha sido la clave.

Jorge Fernandes también ha hecho referencia a la importancia de contar con un BCP (Business Continuity Plan) dentro de la compañía. Porque como ha explicado “de esta manera se puede estar preparado para enfrentar cualquier desafío”. Además, ha hecho especial hincapié en la necesidad de que dichos BCP deben ser testados periódicamente “porque no sabemos en qué momento los vamos a necesitar”. Asimismo, Fernandes ha aconsejado a las empresas tener un segundo plan, porque en una situación como la vivida al incio del confinamiento provoca el colapso de las herramientas.

Por su parte, Sai Pitta ha hablado sobre cómo las organizaciones se han dado cuenta que con la digitalización pueden adaptarse mejor a los retos venideros. “Las empresas que tiene un proceso de transformación digital más avanzado han respondido mejor y de manera más eficaz”, ha afirmado. Para Pitta el gran reto de esta situación ha sido equipar a todos los trabajadores de las herramientas necesarias, tanto dispositivos como herramientas, para teletrabajar.

En cuanto a cómo se enfrentan los responsables de ciberseguridad al futuro. Fernandes cree que una vez que se vuelva a la normalidad anterior, las empresas se centrarán en analizar sus acciones durante esta crisis y cómo mejorarlas para crisis futuras. Sai Pitta está seguro que la pandemia de la covid-19 cambiará la cultura de trabajo. Por lo cual “los departamentos de TI tienen que trabajar duro para securizar el teletrabajo”, porque ha llegado para quedarse.

Etiquetas: ciberseguridadCISOCovid-19directorticFortinet

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Digitalización – Director TIC – Tai Editorial – España

La digitalización de las empresas españolas une a SAP y Telefónica

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar