viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cómo elegir la solución EDR adecuada

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 agosto, 2022
solución EDR adecuada-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los endpoints suelen ser la puerta de entrada de los hackers en la empresa. Por ello, las soluciones EDR se han convertido en un componente clave para cualquier departamento de seguridad.

A la hora de proteger eficazmente una organización, contar con soluciones de prevención no es suficiente. Las soluciones EDR se encargan de monitorizar los endpoints en busca de comportamientos sospechosos, alertan en caso de que se produzca un compromiso y proporcionan datos útiles para analizar comportamientos que ayudarán a identificar al atacante y a proporcionar una respuesta.

Sergio Bravo-Bitdefender-directortic-taieditorial-EspañaPero no todas las soluciones EDR son iguales, por lo que a la hora de elegir la más adecuada es necesario valorar los siguientes factores:

  • Monitorización del endpoint y recopilación de datos: el EDR recopila datos de actividad, procesos, conexiones y acceso de los endpoints. Cuantos más endpoints controle el EDR, más robusta será su capacidad de detección y respuesta.
  • Capacidad de respuesta: la forma en la que el EDR alerta y gestiona los posibles escenarios de incumplimiento o compromiso es importante. Los EDR más eficaces deben funcionar y proporcionar alertas en tiempo real, así como mostrar la información de la monitorización continua de forma sencilla. Además, el EDR debe disponer de capacidad de acción de forma automática para poder neutralizar al atacante en el momento en el que lo detecte.
  • Investigación forense y análisis de comportamiento: las soluciones EDR también deben proporcionar capacidades de investigación forense junto con el fin de facilitar la imagen completa de cómo el atacante ha podido comprometer el endpoint y acceder al entorno.
  • Detección de amenazas y anomalías: los EDR más sencillos solo disponen de un listado de comportamientos o de acciones que pueden activarlo cuando se detectan, pero si se aplica a un gran número de endpoints, es posible que se produzca una alta cantidad de falsos positivos. Es conveniente buscar un EDR con gran variabilidad a la hora de detectar comportamientos sospechosos, ya que serán más precisos y evitarán los falsos positivos.
  • Cobertura amplia: servidores y redes desconectados, proveedores cloud, equipos distribuidos en diferentes localizaciones, uso de dispositivos personales… las necesidades de las organizaciones evolucionan y por ello la solución EDR debe adaptarse a la realidad de cada entorno.
  • Evitar la complejidad tanto en la implementación como en su funcionamiento. Es necesario que la solución EDR se integre bien con cada entorno y hay que evitar que la empresa tenga que destinar muchos recursos a un EDR que inunda con alertas al equipo de seguridad.

Por otra parte, hay que tener también en cuenta que, dependiendo de la organización, es posible que se necesiten tecnologías eXtended endpoint detection (XDR) o servicios gestionados de detección y respuesta (MDR).

XDR amplía el alcance a la hora de proporcionar análisis de seguridad a nivel de organización y correlaciones de eventos de seguridad dentro de la solución de EDR. Esto proporciona una funcionalidad de detección y respuesta más allá de los endpoints (como entornos híbridos) sin dejar de considerar la organización y la infraestructura de manera integral.

En cuanto a los servicios MDR, vienen a paliar la escasez de recursos de los departamentos de seguridad de las organizaciones, al proporcionar un equipo de expertos dedicado a las prioridades de cada organización en materia de ciberseguridad.

Una última consideración. A la hora de elegir una solución EDR, es necesario tener en cuenta la evolución de la compañía, por lo que siempre será conveniente elegir un proveedor que pueda dar respuesta a las necesidades futuras de la empresa y que pueda también proporcionar otra clase de servicios, como los mencionados XDR o MDR.

Sergio Bravo

Director de Ventas en Bitdefender

Etiquetas: BitdefenderciberseguridadCIO. empresasCISOEDR

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
RETECH-directortic-taieditorial-España

Las CC.AA. ya pueden presentar sus proyectos de digitalización dentro del programa RETECH

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar