sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Cloudera: “2025 será un año de estabilización en torno a la IA”

La compañía publica un estudio sobre la situación de las empresas en torno a los datos y lanza su nueva solución RAG Studio

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
13 diciembre, 2024
Juan Carlos Sánchez de la Fuente-Cloudera-Directortic-taieditorial

Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cloudera, plataforma abierta, integrada y multinube, ayuda a gestionar y gobernar el ciclo de vida del dato y ofrece soluciones en cualquier lugar. La compañía gestiona (pero no custodia) más de 25 exabytes de datos, sobre todo, de grandes organizaciones, ayudando a las compañías a extraer el máximo valor de los mismos. Empresas para las que la seguridad del dato es lo más importante y que necesitan entender cómo se están gestionando estos, así como el gobierno o el valor del mismo. La compañía, que nació en 2013, cuenta con un cashflow importante que les da libertad sobre todo para continuar invirtiendo fuertemente en I+D. También en IA, tal y como señala Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal.

El directivo asegura que las mayores preocupaciones de sus clientes pasan por la seguridad del dato. El gobierno del dato (entender cómo se gestiona). Contar con plataformas flexibles para dar respuesta a las necesidades del negocio. O la neutralidad y capacidad de poder decidir cómo hacer las cosas. En este sentido Juan Carlos Sánchez de la Fuente afirma que este es el espíritu de Cloudera con su plataforma tecnológica con componentes open source, que una capa de seguridad y componentes para que todo funcionen bien. “Los clientes nos demandan hacer más con menos, una mayor eficiencia y productividad financiera, algo en lo que la compañía trabajamos constantemente”, recuerda. Todo ello junto a la velocidad, también muy solicitada por los clientes. Un modelo diferenciador, avanza.

Estudio sobre la gestión de los datos

La compañía, que acaba de publicar la segunda edición de un estudio llevado a cabo por ResearchScape a 687 responsables de la toma de decisión de TI a nivel global, 107 en España, de empresas de varios sectores y más de 1.000 empleados, describe la situación de las empresas españolas en función de la gestión que hacen de los datos.

En España el estudio muestra que tres cuartas partes de las organizaciones consideran que tienen silos de datos y que la información no está contrastada, algo que para de la Fuente es preocupante. Organizaciones que aseguran que están dando un buen servicio, pero asumen que hay una ineficiencia. Algo que, reconoce, ocurre tanto en las organizaciones públicas como privadas, dando un salto brutal en las públicas, manifiesta. Aunque sólo un 33 % considera este problema como el reto principal en relación a su infraestructura de datos.

En cuanto al alojamiento de sus datos el 71 % prefiere la nube privada y un 62 % la pública, sobre todo con el concepto de multinube. Un 32 % apuesta por el on-premise y un 31 % por el data lakehouse. Juan Carlos Sánchez de la Fuente comenta que hay muchas organizaciones que apuestan por la multinube y algunas ya están tomando la decisión de repatriar sus datos porque están viendo que la elasticidad, eficiencia y ahorro de coste que prometía la nube no es tal. Además, quieren infraestructuras completamente abiertas.

En cuanto a los retos de la infraestructura del dato, los directivos encuestados remarcan que es muy importante que el dato sea fiable y les pertenezca. También el incremento de los costes por la gestión de la información.

En referencia al incremento de la IA, sostiene que ha sido brutal, con un 96 % de las empresas empleando esta tecnología en sus operaciones, con modelos predictivos y generativos como los más desarrollados. Muchos de ellos trabajando en modelos predictivos, el 50 %. En su opinión, 2025 será un año de estabilización, sobre todo a la hora de modelar los proyectos para darles valor.

¿Cuáles son las barreras que encuentran las organizaciones en torno a la IA? El 65 % de los encuestados se muestra muy preocupado por la seguridad y el compliance, por la contextualización del dato. La primera petición que hacen las organizaciones: dónde va a estar alojado el dato y cómo se va a gestionar. El tema coste, por otro lado, es una constante en su opinión. La aproximación de Cloudera en este sentido está basada en un modelo de capacidad, aclara. En otro orden de cosas, el 50 % de los encuestados está preocupado por no tener la infraestructura correcta para introducirse en proyectos de este tipo, menciona, resaltando que las iniciativas en la nube ofrecen muchas respuestas en este sentido.

Para Juan Carlos Sánchez de la Fuente tener una buena infraestructura de datos es fundamental, algo que ofrece Cloudera, reconoce. En cuanto a los silos de datos recuerda que son un problema, al tiempo que asegura que la IA ha venido para quedarse y está en un punto en el que la adopción coste-beneficio tiene que ser rentable. Todo ello sin olvidar que la confianza es esencial, algo en lo que Cloudera se considera diferencial.

RAG Studio

La compañía, además, es noticia por su nuevo lanzamiento: RAG Studio (Retrieval-Augmented Generation Studio), una solución que permite a usuarios no expertos diseñar, probar y desplegar aplicaciones de IA sin escribir código, obteniendo un ROI en menos tiempo. Desde la compañía resaltan que RAG Studio quiere crear un puente entre el conocimiento de los modelos lingüísticos y los datos obteniendo información actualizada y específica de fuentes externas, haciendo que sea precisa y relevante, al tiempo que reduce la necesidad de ajustar repetidamente los modelos mediante el uso de bases de conocimiento externas. Esta solución recupera la información más reciente, reduciendo los costes de infraestructura y haciéndolo más escalable para las organizaciones.

Etiquetas: Clouderagobierno del datoIARAG Studio

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
David Sanz-director de Customer Experience para el sur de Europa de Commvault-directortic-taieditorial

Commvault o cómo potenciar la ciberresiliencia con la IA

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar