lunes, julio 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Check Point hace un repaso por la seguridad en 2020

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 diciembre, 2020
seguridad en 2020-directortc-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2020, a pesar de todo, ha resultado un año interesante para algunos sectores empresariales. El de seguridad es uno de ellos, así lo afirma Mario García, country manager de Check Point para España y Portugal. Un año en el que reconoce que se han producido un gran número de ataques de forma masiva y de muy diferente índole.

En el que, como recuerda Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, los ciberdelincuentes han dado “una vuelta de tuerca” al ransomware, una amenaza con la que siguen cosechando grandes éxitos. Atacantes que, por otra parte, comienzan a aproximarse a los empleados económicamente con el fin de instalar malware dentro de las compañías, advierte. Aunque, tal y como recuera, hay muchos más vectores de ataque, por lo aconseja estar prevenidos.

Por ello, Víctor Molina, Team Leader SE de Check Point España, aboga por una defensa homogénea, con diferentes capas y la aplicación de Zero Trust. Como fórmula magistral recomienda enseñar a las personas qué deben y no deben hacer. Y aplicar técnicas de prevención, no solo de detección, para acabar con el ataque antes de que ocurra.

Eusebio Nieva subraya que para Check Point es muy importante aportar a la sociedad, además de sus soluciones de seguridad, alguna de las investigaciones que han llevado a cabo. Comenta que el sistema operativo Linux desde 2020 están incorporando una tecnología de protección diseñada y desarrollada por Check Point para resolver un problema que se daba en Linux. También han desarrollado una biblioteca sobre técnicas de evasión para que los investigadores de malware puedan utilizarla y averiguar si alguien está utilizando esa técnica para ofuscar el código. Con esta biblioteca podrán mejorar la calidad y la velocidad de la detección y la investigación.

Repaso por 2020

De este 2020 que se va, desde la multinacional de seguridad israelí destacan un aumento de los ataques contra las empresas ya que, de media, según el informe Threat Intelligence Report de Check Point, han sufrido más de 500 ataques por semana, siendo el principal vector de entrada el correo electrónico. ¿El tipo de malware más utilizado? Bonets y cryptojackers.

Aunque si hay algo que ha marcado este año ha sido un teletrabajo necesitado de una gran seguridad, protegiendo todos los activos corporativos. Sin embargo, han sido varias las dificultades que han tenido que atravesar las empresas al tener que abordar de una manera tan acelerada el trabajo remoto. Check Point destaca que el 61 % de las mismas tuvo que hacer frente a riesgos de seguridad adicionales, un 55 % la seguridad de los accesos en remoto y un 49 % la protección del endpoint.

Los cibercriminales aprovecharon la pandemia para inundar la red con cibertaques, fundamentalmente de phishing, con el coronavirus como gancho para incrementar su tasa de éxito. El ransomware, por su parte, ha crecido un 160 % en nuestro país, con una novedad: el ransomware de doble extorsión, es decir, la publicación de algunos de los datos en la dark web para aumentar el nivel de intimidación.

En cuanto a la nube, según el Cloud Security Report 2020 de Check Point, el 75 % de las empresas están preocupadas o muy preocupadas por su seguridad en la misma, siendo la mala configuración, el acceso no autorizado, las interfaces inseguras y el secuestro de cuentas los principales riesgos a los que hacen frente las empresas.

Y todo ello sin olvidar que un 48 % de las empresas españolas todavía no cumplen con la GDPR, un 8 % menos que la media europea.

La buena noticia viene de la mano de la disminución del malware en España, un 10 % menor que el año pasado, aunque las cifras todavía lo sitúan en un 34,1 %.

Etiquetas: Check pointransomwareseguridad 2020

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Zscaler - Director TIC - Tai Editorial - España

Zscaler simplifica y automatiza la seguridad en la nube con su nueva solución

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar