A finales de este año habrá casi tres millones de suscripciones 5G a nivel global, un tercio de todas las suscripciones móviles a nivel mundial, cifra que crecerá hasta los 6,3 millones a finales de 2030, tal y como recoge el último Ericsson Mobility Report de junio de 2025. En Europa, a finales de 2024, la cobertura de la banda media 5G superaba el 50 % de la población, muy por detrás de países líderes como Estados Unidos donde el despliegue de la banda media 5G ha superado el 90 % de la cobertura poblacional, e India, donde la cobertura de la banda media 5G alcanzó al 95 % de la población a finales de 2024. Redes 5G que, según el informe, soportaron el 35 % del tráfico móvil global a finales de 2024, cifra que espera que supere el 80 % para finales de 2030
El estudio también refleja que el tráfico de datos de redes móviles aumentó un 19 % desde el primer trimestre de 2024 hasta el primero de 2025. Las previsiones apuntan a que los mismos crezcan más del doble hasta finales de 2030.
El acceso fijo inalámbrico sigue teniendo tirón ya que continúa ascendiendo entre los proveedores de servicios de comunicaciones en todo el mundo, con planes de pago basados en velocidad mejorada con 5G que resultan muy interesantes, creciendo a mayor ritmo los proveedores de servicios de comunicaciones que ofrecen opciones de suscripción basadas en la mayor velocidad que proporciona el 5G. Y es que, gracias al acceso fijo inalámbrico, los proveedores de servicios de comunicaciones pueden ofrecer una amplia variedad de paquetes con opciones de datos y entretenimiento similares a las ofertas de cable o fibra, aumentando así sus oportunidades de monetización.
Otros datos interesantes a destacar: más de la mitad de los proveedores de servicios de comunicaciones (51 %) que ofrecen acceso fijo inalámbrico ya incluyen opciones basadas en velocidad, frente al 40 % en el mismo periodo en junio de 2024, impulsado por la elevada adopción en Norteamérica y el crecimiento en Europa y Oriente Medio. Al tiempo que se proyecta que el acceso fijo inalámbrico representará más del 35 % de las nuevas conexiones de banda ancha fija y supondrá un aumento de 350 millones para finales de 2030. No en vano el acceso fijo inalámbrico 5G desempeña un papel fundamental en la expansión del acceso a banda ancha, especialmente en áreas donde la infraestructura de cable tradicional es menos viable.
Y, a la hora de crear oportunidades de monetización por parte de los proveedores de servicios de comunicaciones, el Ericsson Mobility Report de junio de 2025 subraya la capacidad del 5G SA y el 5G Advanced si estos son capaces de ofrecer valor añadido en lugar de simplemente mayor volumen de datos.
Por todo ello Erik Ekudden, vicepresidente sénior y director de Tecnología de Ericsson, señala el punto de inflexión del 5G con un ecosistema alrededor preparado para desatar una ola de innovación.