jueves, julio 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Base de la innovación, el nuevo rol del cloud en las organizaciones

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
14 junio, 2022
nuevo rol del cloud-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hace escasos días la firma de análisis Gartner facilitaba los datos de evolución del mercado mundial de servicios de nube pública consumidos a través de infraestructura como servicio (IaaS) en 2021. Este informe vuelve a confirmar que la adopción del modelo del cloud computing es imparable, ya que el crecimiento durante el pasado 2021 fue de un 41,4 %. En cifras, el volumen de negocio alcanzado por las plataformas de cloud pública alcanzó en 90.900 millones de dólares, frente a los 64.300 millones.

De estos datos de desempeño del mercado se extraen, a mi juicio, dos grandes lecturas: por un lado, el mercado de servicios cloud crece sin cesar y, en consecuencia, la nube nativa se está convirtiendo en la arquitectura principal para las cargas de trabajo que, hoy en día, gestionan las organizaciones. Por otro, y en línea con lo anterior, se hace patente que las estrategias de negocio tienen que estar soportadas por una estrategia en la nube. De hecho, parece que el progreso realizado hasta ahora por el modelo de cloud computing es solo la punta del iceberg. Los propios analistas de Gartner calculan que más del 85 % de las organizaciones habrán adoptado un enfoque de nube primero (cloud first) para 2025 y no podrán ejecutar completamente sus estrategias digitales sin el uso de arquitecturas y tecnologías nativas de la nube, que permitirán aprovechar las capacidades arquitectónicas inherentes al modelo.

Parece que el progreso realizado hasta ahora por el modelo de cloud computing es solo la punta del iceberg

Así, para 2025, Gartner estima que más del 95 % de las nuevas cargas de trabajo digitales se implementarán en plataformas nativas de la nube, frente al 30 % en 2021, unos porcentajes que no son ajenos a España, ya que el 34 % de los procesos empresariales de las organizaciones españolas se ejecutan en la nube, cinco puntos porcentuales más que en 2019, según un informe de Penteo encargado por Syntax el año pasado.

En esta última década, el cloud ha recorrido con paso firme un importante camino para pasar de un modelo prometedor a pilar tecnológico de la economía digital, haciendo realidad las ventajas que lleva asociadas: escalabilidad y flexibilidad, recursos y capacidad de TI ilimitados, con control financiero de los costes. E iría más allá: la consolidación del modelo ha permitido democratizar la tecnología, eliminando las barreras de acceso que puede tener una pequeña compañía frente a una gran empresa, así como cambiar la forma de concebir y operar la tecnología por parte de las organizaciones.

nuevo rol del cloud-Chabier Sanvicente-Syntax-directortic-taieditorial-EspañaPreparar la empresa para el futuro

En Syntax creemos que la nube es el pilar para mejorar los procesos de negocio corporativos y, así, conseguir eficiencias y mayor rendimiento y agilidad, que redunde en sus resultados y sirva de impulso a la recuperación.

Indudablemente los CIO y sus equipos de tecnología tienen que dar soporte a esta necesidad corporativa y, junto a ello, hay unos retos inmediatos que abordar para no lastrar la competitividad de las organizaciones en el corto plazo. Un claro ejemplo es que el trabajo híbrido se está volviendo permanente y las empresas son más distribuidas. Esto requiere adoptar nuevas soluciones tecnológicas que cubran las necesidades de colaboración de empleados, socios y proveedores, y establecer nuevas interacciones con los clientes.

Sin embargo, migrar los sistemas y resolver las urgencias inmediatas no es lo único que tenemos que esperar de la nube. Actualmente se necesita un enfoque estratégico para analizar cómo se van a aprovechar tecnologías que vienen de forma inminente y que están suponiendo ya una auténtica revolución en la forma de operar y sacar partido a los proyectos realizados con IoT, con el Internet de las Cosas Industrial, con la inteligencia artificial o con big data y analítica para desenvolverse en la economía de los datos. Además, las tecnologías emergentes que pueden ayudar a las empresas a acercar las experiencias a sus clientes, como el metaverso, los chatbots y los gemelos digitales, requerirán una infraestructura de hiperescala para satisfacer las crecientes demandas de potencia informática y de almacenamiento.

Todo este cambio se está produciendo en las compañías que ya han movido sus activos tecnológicos a cloud y, para hacerlo, necesitan trabajar con una visión de futuro clara y una capacidad de ejecución que solo un partner con experiencia contrastada, recursos y competencias puede aportar.

Chabier Sanvicente

Director general de Syntax en España

 

Etiquetas: CIOcloudempresasSyntax

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
modificar su enfoque de la automatización-directortic-taieditorial-España

Tres formas sencillas de modificar su enfoque de la automatización

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar