La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) ha anunciado que sus servicios jurídicos están analizando la posibilidad de emprender acciones legales contra la reciente subida de precios en la oferta mayorista de acceso a infraestructuras físicas de Telefónica (MARCo), aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el 30 de junio y entró en vigor al día siguiente, supone un incremento del coste que deben asumir los operadores para utilizar los conductos y postes de Telefónica. Aotec considera que este aumento representa un “ataque directo” a la capacidad competitiva de las pequeñas y medianas empresas del sector, y estudia llevar el caso ante la Audiencia Nacional.
Aunque la CNMC revisó a la baja su propuesta inicial —que contemplaba incrementos de hasta el 29 %—, la subida final, situada entre un 11 % y un 14 %, sigue siendo “excesiva”, según la asociación. Aotec argumenta además que la legislación vigente no obligaba a revisar ahora los precios, lo que califica de decisión “extemporánea”.
En un mercado marcado por una constante presión a la baja en los precios finales al cliente, Aotec denuncia que este aumento en los costes mayoristas perjudica directamente los márgenes de las empresas operadoras. “Telefónica será la única beneficiaria de esta medida”, aseguran desde la entidad, que agrupa a numerosos operadores independientes. La asociación también subraya que los costes del acceso a la red deberían haber descendido, debido a diversos factores como la amortización de infraestructuras, la existencia de tramos de red de titularidad pública o la financiación pública recibida en determinados despliegues.
La decisión de la CNMC ya generó una fuerte contestación durante su fase de consulta pública, abierta entre el 25 de septiembre y el 25 de octubre de 2024. Durante ese periodo, Aotec y otros 80 operadores presentaron alegaciones formales en contra del planteamiento del regulador, mostrando un rechazo mayoritario del sector a la subida de tarifas.