jueves, septiembre 18, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

28 operadores reclaman a la UE un marco regulatorio estable para impulsar la conectividad fija

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
14 julio, 2025
Wireless Logic compra Webbing, un operador móvil virtual
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un grupo de operadores europeos ha hecho un llamamiento conjunto a la Comisión Europea para que mantenga un marco regulatorio claro y predecible en el sector de las telecomunicaciones fijas. En una carta abierta, las compañías alertan sobre los riesgos que implicaría relajar la regulación sobre los antiguos monopolios en el acceso a infraestructuras de red, lo que podría frenar la competencia y dificultar la inversión necesaria para la expansión de las redes de fibra óptica en Europa.

Durante décadas, los consumidores y las empresas europeas se han beneficiado de un entorno regulatorio estable que ha fomentado la competencia, la innovación y el despliegue de infraestructuras de banda ancha fija. Este marco ha reducido las barreras de entrada para nuevos operadores, permitiéndoles acceder a infraestructuras críticas como ductos y postes, que por su naturaleza son «monopolios naturales difíciles de replicar». La regulación ex ante, vigente hasta ahora, ha buscado «un equilibrio entre la competencia y el incentivo a la inversión a largo plazo» para construir redes de fibra de alta calidad.

Los firmantes, entre ellos Vodafone, Iliad, Bouygues Telecom, Colt, Open Fiber y 1&1, advierten de que la propuesta actual de la Comisión Europea para flexibilizar las normas «es un paso atrás», que contraviene «los principios de competencia que la Comisión ha defendido durante décadas» y podría «conducir a una re-monopolización» del mercado, afectando especialmente «la migración del cobre a la fibra».

Además, alertan de que esta relajación «sofocaría la competencia y la inversión en los servicios de conectividad fija», poniendo en riesgo miles de millones de euros comprometidos por el sector privado y dificultando el despliegue de infraestructuras gigabit en áreas urbanas y rurales. Según la carta, el actual marco es «esencial para el acceso mayorista local y la capacidad dedicada para conectividad empresarial, incluyendo el acceso a fibra oscura».

El documento también señala que «el acceso a infraestructuras físicas, como ductos y postes, sigue estando controlado en muchos Estados miembros por un único operador», lo que crea «un monopolio de facto» que debe ser regulado para evitar barreras de entrada.

Los firmantes solicitan que la Comisión Europea «complete la implementación de la Ley de Redes Digitales (Digital Networks Act) antes de considerar cualquier cambio en el marco de mercados relevantes». En este sentido, recuerdan que «de los 27 reguladores nacionales de la UE, 23 todavía regulan el mercado local y 15 el mercado de capacidad dedicada para empresas».

Finalmente, subrayan que «la inversión a largo plazo en redes de fibra depende de la certidumbre regulatoria» y que «los objetivos del Decenio Digital 2030 sólo pueden alcanzarse si la Comisión adopta un enfoque equilibrado y basado en evidencia para la regulación del mercado fijo».

Los firmantes llaman a la Comisión a «trabajar estrechamente con la industria y los reguladores nacionales para asegurar que el marco regulatorio siga apoyando tanto la inversión como la competencia para todos los actores».

Este grupo, que opera redes en los 27 países de la Unión Europea y da servicio a cerca de 240 millones de clientes, está encabezado por Edward Bouygues, presidente de Bouygues Telecom; Keri Gilder, CEO de Colt Technology Services; Alex Goldblum, CEO de Eurofiber; Walter Renna, CEO de Fastweb+Vodafone (Italia); Thomas Reynaud, CEO de Iliad Group; Giuseppe Gola, CEO de Open Fiber; Robert Finnegan, vicepresidente de CK Hutchison Group Telecom (Three Group); Ralph Dommermuth, CEO de 1&1 AG; y Margherita Della Valle, CEO de Vodafone Group Plc.

Etiquetas: conectividadoperadoresUE

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Inteligencia terrestre

La inteligencia terrestre irrumpe como la próxima gran revolución digital

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar