viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Telefónica presenta su visión de un futuro «más allá de la conectividad»

Rosa MartínPor: Rosa Martín
10 julio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Telefónica Digital ha anunciado, una serie de avances significativos en su estrategia para llevar a Telefónica más allá de la conectividad. La división tiene previsto incrementar los ingresos anuales de Telefónica en aproximadamente 5.000 millones de EUR en 2015, con una tasa de crecimiento anual de la cifra de negocio del 20%, además de aportar importantes ventajas adicionales para las operaciones de Telefónica.
Telefónica Digital se constituyó en septiembre de 2011 en respuesta a la creciente digitalización de la economía. Su misión es explotar las nuevas oportunidades del mercado de servicios diferentes a la tradicional conectividad de red que ofrecen las operadoras de telecomunicaciones. Aprovechando activos fundamentales de Telefónica en términos de base de clientes, presencia mundial, distribución local y experiencia técnica, Telefónica Digital está impulsando el incremento de los ingresos en áreas que van desde el comercio y la publicidad móvil hasta la comunicación máquina a máquina, eHealth, vídeo y contenidos, seguridad digital y cloud computing.
En su actualización de estrategia ante la comunidad financiera, Telefónica Digital ha presentado hoy una serie de nuevos e importantes avances, entre otros:

Pago a través de la factura (direct to bill) para rentabilizar los contenidos móviles
Telefónica ha anunciado la firma de acuerdos marco internacionales con Facebook, Google, Microsoft y Research In Motion (RIM) para ofrecer servicios de pago a través de la factura del teléfono e impulsar la rentabilidad de los contenidos móviles. Telefónica considera que puede aprovechar la relación de facturación que mantiene con sus clientes de telefonía móvil para incrementar las ventas de productos y servicios digitales, especialmente en América Latina, donde el uso de tarjetas de crédito es reducido y el 60% de la población no tiene cuenta bancaria.
Telefónica ha comenzado a introducir el servicio direct to bill en Europa, con muy buena acogida entre los clientes. En Alemania, una media de 400.000 clientes mensuales utilizan este método de pago para compras de una gran variedad de productos y servicios a través de distintas plataformas. Telefónica tiene previsto que el servicio esté operativo en 14 mercados a finales de año.
Acuerdos estratégicos
Telefónica Digital no solo promoverá la innovación allí donde está presente, sino también a escala mundial mediante la colaboración con otras operadoras. Telefónica ha anunciado hoy un importante acuerdo con Etisalat por el que ambas compañías explorarán conjuntamente oportunidades de negocio en los ámbitos de comunicaciones máquina a máquina (M2M), servicios financieros, cloud computing, eHealth, publicidad móvil y comunicaciones over-the-top. El acuerdo contempla también la colaboración de Telefónica con Etisalat en la adquisición de contenidos de vídeo; Etisalat, a su vez, participará en el proceso global de compra de dispositivos de Telefónica. El acuerdo amplía el mercado potencial de Telefónica en 17 países y 170 millones de clientes.
HTML5
Telefónica Digital reiteró su compromiso con el impulso a ecosistemas abiertos y el apoyo a la plataforma HTML5 de Mozilla, cuya marca será, como se anunció recientemente, Firefox OS. Al mejorar las prestaciones y experiencia de usuario de smartphones a precios asequibles, la iniciativa es de gran importancia a la hora de aumentar la penetración de estos dispositivos en mercados emergentes. Telefónica tiene previsto lanzar los primeros dispositivos bajo este estándar tecnológico en Brasil a principios de 2013. Junto a Telefónica, otras importantes operadoras y fabricantes han sumado su apoyo a la iniciativa.
Explorar oportunidades de publicidad móvil en Brasil
Telefónica hará una inversión de varios millones de euros para poner en marcha el mercado de publicidad móvil en Brasil basándose en el exitoso modelo de O2 Media en el Reino Unido. La inversión incluye la creación de un equipo local para agilizar la implantación de plataformas y capacidades en un mercado publicitario de fuerte expansión valorado en 15.000 millones EUR en términos globales, ya que la publicidad móvil crece más rápidamente en Brasil que en Europa Occidental.
Como señala Matthew Key, presidente y consejero delegado de Telefónica Digital: “Hoy lanzamos un claro mensaje subrayando que nuestra estrategia digital está en marcha y arrojando resultados. Tenemos una visión clara para convertir a Telefónica en un líder creíble en la provisión de nuevos servicios más allá de la conectividad y hemos creado ya importantes alianzas con actores claves del sector además de nuestras propias capacidades para lograr este objetivo. Estamos ya generando niveles de crecimiento muy por encima de lo habitual en el mercado y estamos convirtiéndonos rápidamente en un activo importante para Telefónica”.

Etiquetas: undefined

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Fujitsu desarrolla tecnología para transceptores ópticos compactos que doblan la velocidad de transmisión de datos hasta 25 Gbps

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar