domingo, julio 27, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Meru Networks lleva a la nube el WiFi 4G

Rosa MartínPor: Rosa Martín
7 junio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Meru Networks ha presentado un conjunto de soluciones de red inalámbrica que pueden utilizarse bajo demanda tanto en entornos de nube privada virtual como en accesoa a aplicaciones vía suscripción.
La nueva línea de Controladores de Movilidad Virtual utiliza la tecnología de virtualización de VMware y opera sobre las plataformas informáticas estándar x86, tanto en centros de datos como en entornos de nube privada. La soluciones de gestión de red E(z)RF y el gestor de identidad Identity Manager están también disponibles de manera virtual para soluciones alojadas. Las nuevas herramientas mejoran la eficiencia y la utilización del centro de datos a la vez que ofrecen al departamento TI una capacidad de elección y control sin precedentes al permitir conocer las necesidades de los usuarios y atenderlas de manera eficiente, incluso en entornos donde existe una utilización intensiva de dispositivos WiFi.
“La práctica del BYOD (Bring your own device) -Trae tu propio dispositivo- desborda los límites y capacidad de la red y su gestión. Este escenario obliga a las empresas a explorar nueva vías para ofrecer un servicio eficiente a miles de dispositivos y aplicaciones que interactúan en el entorno”, dice Bami Bastani, CEO de Meru.
“La capacidad de despliegue y de gestión que ofrecen las soluciones para nube virtual de Meru, permiten a la empresas un control total del estado de sus redes WiFi. El resultado es un entorno wireless altamente dinámico, orientado a la movilidad, que permite conocer las demandas de los usuarios mientras disfrutan de los beneficios del Cloud Computing y de los centros de datos virtuales”.
El núcleo de la nueva solución de movilidad de Meru Networks es el System Director. Probado en miles de empresas en todo el mundo, el System Director está ahora disponible como un dispositivo virtual, diseñado para operar con la plataforma estándar x86. La solución puede utilizarse bajo demanda en instalaciones dentro de los centros de datos existentes o en una nube privada.
La arquitectura única single-cell de Meru ofrece todo lo necesario para gestionar la demanda de miles de dispositivos WiFi. Esta arquitectura permite también una configuración de todos los puntos de acceso a través de toda la empresa y la red usando la solución E(z)RF. La nueva versión del System Director para la nube, simplifica el despliegue y el funcionamiento del WLAN permitiendo al equipo de TI disponer y aplicar toda su potencia y flexibilidad en los centros de datos de las empresas.

Para el despliegue de los centros de datos en la nube privada, las empresas tienen la opción adicional de seleccionar versiones virtuales de los controladores WLAN, dispositivos construidos con el objetivo de ofrecer un rendimiento óptimo. Las versiones virtualizadas de los Mobility Controllers MC 1500, MC 3200 y MC 4200 soportan el mismo número de puntos de acceso y tienen el mismo nivel de rendimiento que sus equivalentes en hardware.
Las herramientas de gestión de Meru, Identity Manager y el E(z) RF Mobility Manager, están ahora disponibles para acceso por suscripción y en aplicaciones alojadas. El Identity Manager de Meru abastece a los dispositivos de manera automática y segura, con una mínima o inexistente ayuda del departamento TI. La solución E(z)RF Mobility Manager es un sistema inteligente de mando que ofrece a las empresas una gestión centralizada a través de la visualización RF, cuadros de mando del rendimiento y gestión de fallos para las redes wireless LAN.
Estas aplicaciones están también disponibles como virtuales de VMware y están operativas tanto en las oficinas y en las actuales infraestructuras de los datacenter, como fuera de las mismas, ampliando la infraestructura de la nube de los vendedores estándares. Los nuevos productos y opciones utilizadas proporcionan a los Departamentos de TI la posibilidad de manejar y controlar de manera efectiva la infraestructura de las WLAN a medida que el número de dispositivos, aplicaciones y usuarios crece.
“Las empresas de todo tipo están buscando la manera de optimizar los costes para abastecer, manejar y servir a la multitud de dispositivos y la enorme demanda de aplicaciones que entran en el mercado diariamente”, comenta un mayorista. “Como integrador de sistemas inalámbricos, observamos cómo cientos de clientes están buscando la manera de optimizar sus costes al negociar sobre BYOD, mientras mantienen el control de su entorno. Meru continúa siendo líder y las nuevas soluciones facilitarán a nuestros clientes la posibilidad de cumplir con la demanda de BYOD y hacerlo de la manera más apropiada para su entorno y para su presupuesto”.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

CA Technologies ayuda a mejorar la entrega y el rendimiento de los servicios de negocio

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar