lunes, julio 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

IBM presenta nuevas soluciones para el desarrollo de aplicaciones en entornos móviles y en la “nube”

Rosa MartínPor: Rosa Martín
15 junio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

IBM ha anunciado nuevas soluciones de colaboración para ayudar a las empresas a desarrollar aplicaciones de mayor calidad y de forma más rápida en entornos móviles, en la “nube” u otros sistemas más complejos.
Según la consultora Gartner, IBM es líder mundial – por undécimo año consecutivo- en el mercado de software para el desarrollo de aplicaciones, con una cuota de mercado del 25%. La Compañía continúa liderando tanto los segmentos clave como los que registran un mayor crecimiento, como el de gestión del cambio.
Un cambio en el proceso de desarrollo de software puede suponer semanas de trabajo para una empresa, debido sobre todo a aspectos tan complejos como la infraestructura tecnológica disponible o la falta de colaboración entre los diferentes departamentos. La adopción de un modelo en la “nube” para llevar a cabo estos proyectos hace posible que se puedan realizar cambios de forma continuada y automática, a lo largo de todo su ciclo de vida.
No obstante, según los resultados preliminares de un estudio global realizado por el IBM Institute for Business Value sobre el desarrollo de software, más de tres cuartas partes de las organizaciones no están preparadas todavía para adoptar y hacer un uso más inteligente de nuevas tecnologías que les ayuden a ser más competitivos, como por ejemplo los dispositivos móviles o los recursos que ofrece la nube.

Para hacer frente a todos estos nuevos retos del mercado, IBM ha anunciado las siguientes novedades:
Nueva versión de su solución de software Collaborative Lifecycle Management (CLM), que proporciona un entorno integrado completo del ciclo de vida de las aplicaciones de software. Así, los departamentos de las empresas dedicados al desarrollo de soluciones pueden colaborar con otras áreas del negocio.
IBM Enterprise Mobile Development. Hoy en día, la proliferación de dispositivos, herramientas y plataformas móviles, complica el desarrollo de aplicaciones que normalmente saldrían al mercado de forma más rápida y frecuente. La solución IBM Enterprise Mobile Development aplica un modelo de gestión del ciclo de vida para diseñar, probar e implementar aplicaciones móviles. A su vez, posibilita una perfecta integración con los sistemas administrativos de la empresa y los servicios cloud, a través de soluciones de middleware optimizadas para móviles.
Virtualización de entornos de pruebas: IBM ha integrado la tecnología de Green Hat, compañía adquirida recientemente, con IBM Rational para resolver los problemas derivados de la realización de pruebas en sistemas complejos, simplificando las tareas de pruebas de integración y la creación de entornos de pruebas virtuales.
Dispositivos móviles para empresas más seguros con IBM Security AppScan: IBM ha ampliado su estrategia para dispositivos móviles con el lanzamiento de nuevas soluciones que ayudarán a las empresas a desarrollar aplicaciones más seguras.
La solución IBM Security AppScan, permite integrar las pruebas de seguridad en el propio ciclo de vida de las aplicaciones. IBM se convierte además en el primer fabricante que ofrece SAST (Static Application Security Testing) para aplicaciones Android, de forma que los clientes pueden llevar a cabo sus propias pruebas de seguridad en las aplicaciones móviles. En el pasado, los clientes habrían tenido que enviar sus aplicaciones y propiedad intelectual de software a un fabricante externo con el fin de comprobar las vulnerabilidades, lo que obligaba a revisiones y actualizaciones constantes.
Otras de las soluciones presentadas por IBM en el marco del evento Innovate 2012 son las siguientes:
IBM Rational solution for Collaborative Lifecycle Management on IBM SmartCloud Enterprise. Se trata de una herramienta que proporciona infraestructura en la nube como servicio (IaaS) diseñada para ofrecer un acceso rápido y seguro a entornos de servidores virtuales corporativos.
IBM SmartCloud Application Services, un servicio de pago por consumo que ayuda a coordinar las actividades y requerimientos del sistema: diseño, desarrollo, creación, prueba y distribución.
IBM SmartCloud para Administraciones Públicas, proporciona herramientas a aquellos organismos públicos que necesitan el ahorro de costes que ofrece un entorno cloud compartido, combinado con el estándar de seguridad FISMA (Federal Information Security Management Act).
La versión beta de IBM SmartCloud Continuous Delivery permite realizar implantaciones más rápidas a través de la automatización y estandarización de los procesos que se repiten, así como gracias a la coordinación entre los departamentos de desarrollo, pruebas y operaciones de las empresas.
IBM SmartCloud Application Performance Management, que permite a los desarrolladores y a los profesionales de operaciones reducir los costes relacionados con la resolución de incidencias. Esta solución ayuda a evitar, detectar y resolver de forma más rápida los problemas relativos a aplicaciones, así como impedir una futura interrupción del servicio.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

El 93% de los trabajadores en España da un uso empresarial a sus dispositivos personales

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar