lunes, marzo 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

HP define el futuro de la tecnología con servidores de bajo consumo energético

Rosa MartínPor: Rosa Martín
16 diciembre, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

HP ha presentado Project Moonshot, un nuevo programa diseñado para ayudar a las compañías a reducir la complejidad de sus sistemas, el consumo energético y los costes. Este nuevo programa se compone de una nueva plataforma de desarrollo para servidores, HP Redstone Server Development Platform, un laboratorio de investigación, HP Discovery Lab, y un potente programa de alianzas, HP Pathfinder Program.

Project Moonshot, está basado en la Infraestructura Convergente de HP y permite compartir recursos, incluyendo almacenamiento, comunicaciones, gestión, eficiencia energética y refrigeración en miles de servidores. De este modo, prepara el camino hacia el futuro de la informática de bajo consumo para dar respuesta a las necesidades de las organizaciones de hoy día. Project Moonshot fomenta además la colaboración para abrir nuevos caminos en entornos informáticos “hyperscale”.
Gracias a estos esfuerzos, se espera que los centros de datos alcancen mayores picos de rendimiento para cargas de trabajo y aplicaciones específicas, consumiendo hasta un 89% menos de energía y ocupando un 94% menos de espacio, al mismo tiempo que se reducen los costes totales hasta un 63%, en comparación con sistemas tradicionales.
Este nuevo programa ofrece una mayor simplicidad, un ahorro en costes y un menor consumo energético a compañías que cuentan con miles de servidores en funcionamiento para el desarrollo de servicios web, redes sociales y aplicaciones de entrega de contenidos.

Project Moonshot se basa en la experiencia de HP en innovación para crear soluciones de bajo consumo, como por ejemplo HP Data Center Smart Grid, que permite a las compañías duplicar o triplicar la capacidad de su centro de datos), o el recientemente anunciado HP EcoPOD, el centro de datos máseficiente del mundo. La infraestructura de Project Moonshot es una extensión de la marca de servidores líder del sector HP ProLiant, que incorpora procesadores tradicionales x86 de Intel y AMD, y que ha liderado el mercado servidores durante 61 trimestres.

Project Moonshot es un programa multianual y de múltiples fases basado en la experiencia de HP en el impulso de las infraestructuras cloud más grandes del mundo, y en los 10 años de investigación en infraestructuras informáticas de bajo consumo llevada a cabo a través de HP Labs.

Project Moonshot ofrece servidores de bajo consumo, mediante la combinación de recursos en un entorno altamente federado que permite reducir radicalmente la necesidad de espacio, la complejidad y el consumo energético. De este modo, y utilizando como base la Infraestructura Convergente, Project Moonshot reinventa el enfoque tradicional de infraestructura de centro de datos. Incluye tres elementos esenciales para soportar la evolución de la industria hacia la computación “hyperscale”.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más

Next Post

GlacialTech lanza la serie de bases refrigeradoras SnowPad

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí