lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

El Alcalá Data Center de Telefónica se convierte en un año en el centro de datos más importante de europa y el tercero del mundo

Rosa MartínPor: Rosa Martín
6 junio, 2014
El Alcalá Data Center de Telefónica se convierte en un año en el centro de datos más importante de europa y el tercero del mundo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Alcalá Data Center de Telefónica ha cumplido su primer año de existencia convertido en el centro de datos más importante de Europa y el tercero del mundo tras lograr la certificación TIER IV Gold. Esta certificación, la de mayor exigencia en los criterios del Uptime Institute, garantiza la sostenibilidad operativa del centro y certifica su alto nivel de disponibilidad de infraestructura.

Con más de 1.000 visitas recibidas a sus instalaciones en estos meses, el centro da servicio a clientes empresariales de los principales sectores de la economía española, lo que lo convierte en un referente a nivel mundial en diseño, implantación y operación, que garantizan los más altos niveles de disponibilidad, flexibilidad, fiabilidad, seguridad y eficiencia.

En el interior de este centro de datos se ha incorporado un nuevo espacio demostrativo especializado en servicios cloud: el Innovation Center Alcalá, en el que empresas, instituciones y socios pueden ver las principales soluciones tecnológicas que Telefónica ofrece a sus usuarios para mejorar sus procesos de negocio.

El centro, ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, es la pieza fundamental para en la estrategia de consolidación de Data Centers de Telefónica, y es uno de los cuatro centros de datos estratégicos de última generación a nivel global de la compañía, que convivirán con un número reducido de centros de datos satélites que soportarán los servicios locales.

Todos los centros de datos de Telefónica estarán conectados entre sí a través de una Red Global Corporativa bajo una supervisión y operación única. Esto permitirá a Telefónica optimizar el uso de las infraestructuras, mejorar los niveles de virtualización, retirar los equipos obsoletos y estandarizar el modelo de operación de infraestructura, en línea con los objetivos globales de la compañía.

En el Centro de Datos de Alcalá se están consolidando los servicios de Reino Unido, España y Alemania, además de los procesos globales, avanzando en el nivel de calidad, simplificación y estandarización, claves para la transformación del Grupo Telefónica.

En este contexto, la compañía ha afianzado su modelo de servicio Cloud, siendo esta tecnología el pilar principal de la arquitectura del resto de soluciones que pone Telefónica a disposición de las empresas (puesto de trabajo, comunicaciones unificadas, conectividad de datos, M2M, seguridad…).

La compañía ha desarrollado su propuesta de tecnología en la nube para las empresas hasta hacer realidad el concepto de Cloud Híbrida o Cloud Empresarial, a través del servicio Virtual Data Center 2.0. Esta solución permite combinar la nube privada de las empresas con la nube pública de Telefónica, satisfaciendo las necesidades propias de un entorno corporativo, para garantizar el funcionamiento de aplicaciones críticas y permitir el desarrollo flexible de la infraestructura cloud de la empresa.

Etiquetas: Centro de DatosCloud EmpresarialCloud Híbridacomunicaciones unificadasconectividad de datosM2MseguridadTelefónica

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Panda GateDefender eSeries 5.5, la nueva propuesta de Panda Security

Panda GateDefender eSeries 5.5, la nueva propuesta de Panda Security

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar