miércoles, mayo 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Buenas perspectivas para @ASLAN.2013 “Cloud&Network Future”

Rosa MartínPor: Rosa Martín
16 abril, 2013
Buenas perspectivas para @ASLAN.2013 “Cloud&Network Future”
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Coincidiendo con su vigésima edición, los próximos días 10 y 11 de abril el tradicional SITI/asLAN se reinventa como Congreso y Exposición @asLAN 2013 “Cloud&Network Future” con un nuevo formato que incidirá fundamentalmente en los contenidos profesionales sobre las tendencias clave del sector. Las conferencias estarán acompañadas de un área de exhibición con 40 stands modulares en una superficie total de 1.500 metros cuadrados, capacidad de la que el 90% ya está comprometida. Banda ancha en movilidad, ‘Internet de las cosas’, cloud computing, convergencia digital y ciberseguridad serán tendencias de especial atención durante el evento, entre otras áreas tecnológicas directamente relacionadas con los objetivos de la Agenda Digital de Europa y la Agenda Digital para España.

Con unas previsiones de más de 150 ponentes, 100 empresas especializadas y 4.000 asistentes, @asLAN espera que el replanteamiento formal, tecnológico e internacional del evento cumpla las actuales expectativas de la demanda sectorial de nuestro país y lo consolide como convocatoria de referencia del nuevo escenario digital hacia el que está evolucionando la economía y la sociedad mundial y española.
En su vertiente internacional, @asLAN 2013 “Cloud&Network Future” contará con la participación de una delegación de empresas de Irlanda (Software-cloud), coordinadas por Enterprise Ireland, y una representación de compañías de Israel (Tecnologías para SmartCities), coordinada por el Instituto Israelí de Cooperación Internacional.
Las conferencias se desarrollarán, con la intervención de más de 150 ponentes, en 10 salas de conferencias, con una capacidad simultánea de 876 congresistas. Junto a la sala principal ‘VISION 2020: Cloud&Network Future”, otras dos estarán dedicadas respectivamente a “Cloud & Data Center” y “Movilidad & BYOD”. En otras cuatros salas secundarias se abordarán cuestiones relacionadas con la Administración Pública, cloud computing, soluciones integradas para sectores clave, y modelos y oportunidades de negocio. Una quinta sala, dedicada a ‘EMEA & LATAM Bridge’, se centrará en el papel de puente que España puede jugar para las empresas interesadas en el mercado latinoamericano. Asimismo, una última sala estará destinada a demostraciones y talleres.
Además de la participación de Eduard Punset, en las conferencias intervendrán destacados ponentes como Borja Adsuara, director de Red.es; Albertó Bellé, Innovation Advisor en la Comisión Europea; José María Álvarez Monzoncillo, Vicerrector de la Universidad Rey Juan Carlos; Marcelo Soria, Codirector del Proyecto Smart Cities en el Centro de Innovación BBVA, y Gianluca D´Antonio, Chief Information Security & Technology Risk Officer en FCC,etc. así como representantes de las empresas participantes.
En el ámbito de @asLAN 2013 se celebrará además la segunda edición del congreso de la Plataforma enerTIC. “SmartEnergyCongress: Eficiencia Energética en Infraestructuras Inteligentes”, en el que se darán cita los principales stakeholders del mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y la Eficiencia Energética (SmartDataCenter, SmartBuildings, SmartCities,…). Como novedad contará con una exposición donde los miembros de la Plataforma darán a conocer sus soluciones para logar mayores niveles de eficiencia energética y sostenibilidad. Se espera que en esta convocatoria el Congreso de enerTIC duplique la cifra de más de 200 asistentes conseguida en la edición de 2012.

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
S2 Grupo lanza una nueva solución en la nube para la gestión de la seguridad en las empresas

S2 Grupo lanza una nueva solución en la nube para la gestión de la seguridad en las empresas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar