sábado, marzo 25, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Networking

Allied Telesis presenta sus previsiones en el sector tecnológico de red para el 2012

Rosa MartínPor: Rosa Martín
24 enero, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Allied Telesis ha hecho públicas sus previsiones para el sector en 2012, año en el que las empresas de todos los tamaños tienen como reto clave optimizar su red para soportar mejor las tendencias que hacen posible su negocio.
Esta es la primera opinión de los líderes de la compañía, que presentan sus conclusiones a partir de un análisis del 2011, año en el que creen que se han visto surgir más exigencias que nunca por lo que se refiere a la red. De hecho, aunque la infraestructura de TI ya había recorrido un largo camino desde conectar simplemente los PCs, servidores e impresoras, en el año recién acabado se vio como las empresas inteligentes usaron sus redes para muchos más servicios, como por ejemplo la gestión de la entrada a los edificios, la presentación de video conferencia y VoIP o el manejo del equipamiento de video vigilancia.
Además, en el 2011, se vio también un aumento exponencial de tendencias tales como la personalización de las TI, la movilidad, la virtualización y el cloud computing. Estas aplicaciones y sistemas a menudo hambrientos de ancho de banda están teniendo un profundo efecto sobre la red. Es por todo esto que, según Allied Telesis, hoy en día ya no es suficiente para una red ser solo “bastante buena”. En 2012 será necesario que la red sea capaz de hacer frente y gestionar fácilmente cada una de las siguientes áreas clave:
El tráfico de video en la red está en alza con un tercio de las empresas que usan actualmente video al menos una vez a la semana. A lo largo de este año, las empresas continuarán utilizando video por Internet, YouTube, vigilancia y señalización digital. En 2012, la infraestructura de TI debe tener la inteligencia necesaria para preplanificar, auto configurar y solucionar problemas de puntos finales de video y flujos de video.
La oficina ya no es el centro de toda la actividad de la empresa. La capacidad de trabajar remotamente es ahora una necesidad; los empleados quieren trabajar dónde y cuándo ellos quieran. En España, el número de personas que trabaja remotamente está creciendo a un ritmo cada vez mayor. Las TI deben soportar esto y al mismo tiempo tener en cuenta el aumento del uso de los dispositivos personales tales como smartphones y tablet PCs en el trabajo. En 2012 la red debe soportar un equipo de trabajo móvil que, en muchos casos, querrá usar sus propios dispositivos.
Al comienzo de la recesión, la ecología era considerada tan superflua como la necesidad de ahorrar dinero, mientras aumentar la eficiencia era lo que primaba. Pero la ecología está firmemente de vuelta en la agenda de las empresas con las regulaciones y la legislación que aseguran que las compañías ahora se lo tomen en serio. En 2012, la infraestructura de red se usará más y más para monitorizar y gestionar el uso de la energía y las emisiones de carbono. Usando gestión y dispositivos Power over Ethernet (PoE), así como una arquitectura activa-activa, es posible encender y apagar dispositivos y puntos finales de la oficina, lo cual asegurará que las empresas solamente paguen por la energía que usan hoy día.
La seguridad de la red tiene que seguir el ritmo de un perfil de amenaza en constante cambio. En 2012 los gestores de TI deben tratar con el aumento del uso de los dispositivos móviles en la red. Tienen que ser capaces de identificar y gestionar los dispositivos malintencionados y al mismo tiempo integrar de manera segura los tablet PCs y los smartphones personales en la infraestructura de la empresa. Y, por supuesto, hay un grupo en constante aumento de cibercriminales dispuestos a conseguir en sus manos uno de los activos más valiosos de una empresa, sus datos. En 2012, la consolidación de la red se usará para implementar un sistema de seguridad altamente automatizado, fiable y a toda prueba.
El impacto del aumento de la demanda en la red supone que la Calidad de Servicio (QoS) es ahora más importante que nunca. En 2012, la infraestructura TI debe tener los controles y la capacidad de gestionar activamente todo el tráfico y asegurar que la tecnología soporte los objetivos de negocio.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post

Infortrend laza sus series EonNAS Pro y EonNAS 1000

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí