sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Allied Telesis presenta sus previsiones en el sector tecnológico de red para el 2012

Rosa MartínPor: Rosa Martín
24 enero, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Allied Telesis ha hecho públicas sus previsiones para el sector en 2012, año en el que las empresas de todos los tamaños tienen como reto clave optimizar su red para soportar mejor las tendencias que hacen posible su negocio.
Esta es la primera opinión de los líderes de la compañía, que presentan sus conclusiones a partir de un análisis del 2011, año en el que creen que se han visto surgir más exigencias que nunca por lo que se refiere a la red. De hecho, aunque la infraestructura de TI ya había recorrido un largo camino desde conectar simplemente los PCs, servidores e impresoras, en el año recién acabado se vio como las empresas inteligentes usaron sus redes para muchos más servicios, como por ejemplo la gestión de la entrada a los edificios, la presentación de video conferencia y VoIP o el manejo del equipamiento de video vigilancia.
Además, en el 2011, se vio también un aumento exponencial de tendencias tales como la personalización de las TI, la movilidad, la virtualización y el cloud computing. Estas aplicaciones y sistemas a menudo hambrientos de ancho de banda están teniendo un profundo efecto sobre la red. Es por todo esto que, según Allied Telesis, hoy en día ya no es suficiente para una red ser solo “bastante buena”. En 2012 será necesario que la red sea capaz de hacer frente y gestionar fácilmente cada una de las siguientes áreas clave:
El tráfico de video en la red está en alza con un tercio de las empresas que usan actualmente video al menos una vez a la semana. A lo largo de este año, las empresas continuarán utilizando video por Internet, YouTube, vigilancia y señalización digital. En 2012, la infraestructura de TI debe tener la inteligencia necesaria para preplanificar, auto configurar y solucionar problemas de puntos finales de video y flujos de video.
La oficina ya no es el centro de toda la actividad de la empresa. La capacidad de trabajar remotamente es ahora una necesidad; los empleados quieren trabajar dónde y cuándo ellos quieran. En España, el número de personas que trabaja remotamente está creciendo a un ritmo cada vez mayor. Las TI deben soportar esto y al mismo tiempo tener en cuenta el aumento del uso de los dispositivos personales tales como smartphones y tablet PCs en el trabajo. En 2012 la red debe soportar un equipo de trabajo móvil que, en muchos casos, querrá usar sus propios dispositivos.
Al comienzo de la recesión, la ecología era considerada tan superflua como la necesidad de ahorrar dinero, mientras aumentar la eficiencia era lo que primaba. Pero la ecología está firmemente de vuelta en la agenda de las empresas con las regulaciones y la legislación que aseguran que las compañías ahora se lo tomen en serio. En 2012, la infraestructura de red se usará más y más para monitorizar y gestionar el uso de la energía y las emisiones de carbono. Usando gestión y dispositivos Power over Ethernet (PoE), así como una arquitectura activa-activa, es posible encender y apagar dispositivos y puntos finales de la oficina, lo cual asegurará que las empresas solamente paguen por la energía que usan hoy día.
La seguridad de la red tiene que seguir el ritmo de un perfil de amenaza en constante cambio. En 2012 los gestores de TI deben tratar con el aumento del uso de los dispositivos móviles en la red. Tienen que ser capaces de identificar y gestionar los dispositivos malintencionados y al mismo tiempo integrar de manera segura los tablet PCs y los smartphones personales en la infraestructura de la empresa. Y, por supuesto, hay un grupo en constante aumento de cibercriminales dispuestos a conseguir en sus manos uno de los activos más valiosos de una empresa, sus datos. En 2012, la consolidación de la red se usará para implementar un sistema de seguridad altamente automatizado, fiable y a toda prueba.
El impacto del aumento de la demanda en la red supone que la Calidad de Servicio (QoS) es ahora más importante que nunca. En 2012, la infraestructura TI debe tener los controles y la capacidad de gestionar activamente todo el tráfico y asegurar que la tecnología soporte los objetivos de negocio.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Infortrend laza sus series EonNAS Pro y EonNAS 1000

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar