sábado, agosto 2, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Networking

Alcatel-Lucent presenta el router de núcleo de red Internet más potente del mundo

Rosa MartínPor: Rosa Martín
31 mayo, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alcatel-Lucent presenta una nueva familia de routers de núcleo de red Internet, diseñados para dar una respuesta a los grandes cambios que se están produciendo en las redes globales. El 7950 XRS (Extensible Routing System) permite a los operadores de red integrar rápidamente las aplicaciones en la nube, el creciente volumen de tráfico de vídeo y la masiva utilización de smartphone y tabletas, y preparar sus redes troncales para la próxima década de crecimiento.
El primero de una nueva generación de routers de núcleo de red IP el 7950 XRS se basa en un diseño compacto y de alta eficiencia diseñado pensando en el futuro. El elemento más representativo de la familia, el sistema 7950 XRS-40, soporta una capacidad de 32 Terabits por segundo (Tbps) y 160 puertos de 100 Gigabit Ethernet en un solo sistema, con una densidad cinco veces superior a la de los actuales routers de núcleo de red. El equipo 7950 XRS utiliza las más recientes innovaciones de silicio y de diseño de sistemas para proporcionar una reducción del consumo energético superior al 66% en comparación a otros routers de red troncal típicos.
El creciente uso de enlaces de 100 Gigabits por segundo (100 G) como infraestructura básica de las redes de transporte IP – y próximamente de enlaces de 400 G y de 1 Terabit (1000 G) – el 7950 XRS acelera y simplifica la evolución de la red troncal, ayudando a los operadores a responder a la demanda de los clientes de una forma más sencilla. La combinación de capacidad, eficiencia y posibilidades de ampliación puede suponer una mejora considerable en los ratios económicos de operación y ampliación de las redes troncales IP.
Los routers tradicionales de red troncal carecían de las prestaciones y densidad de puertos de 100 GE necesarias, mientras que las alternativas más recientes presentan el dilema de elegir entre funcionalidades y flexibilidad, en un intento de mejorar las prestaciones y la densidad de puertos. El sistema 7950 XRS, que utiliza el Procesador de Red FP3 (NPU) diseñado por Alcatel-Lucent – el primero y único con capacidad de 400 G de la industria -, elimina la necesidad de elegir entre capacidad y funcionalidades. La versatilidad del 7950 XRS permite soportar los diferentes requisitos de las redes troncales IP, que transportan grandes volúmenes de contenidos de Internet en todo el mundo, y las redes troncales metropolitanas regionales, en las que se distribuyen cada vez más contenidos para entregarlos de un modo rápido y eficiente a consumidores y empresas.
Con el 7950 XRS Alcatel-Lucent amplía su compromiso de integrar estrechamente las redes IP y de transporte óptico, lo que supone la integración en el sistema 7950 XRS de los transpondedores deintegra el Conmutador de Servicios Fotónicos 1830 Photonic Service Switch (PSS) en el sistema 7950 XRS.
El sistema 7950 XRS se ha diseñado para realizar ampliaciones y actualizaciones de forma sencilla que permitan reaccionar rápidamente ante una demanda cambiante. Todos los aspectos de diseño del sistema se han optimizado para garantizar una capacidad de ampliación manteniendo las conexiones de red y una operación sin interrupciones. Cada uno de los componentes del diseño de la plataforma es modular, desde la alimentación a la refrigeración de todos los componentes activos, lo que hace que el sistema sea más fácil de mantener y actualizar. El plano posterior del sistema 7950 XRS y el módulo de interconexiones ópticas se han diseñado para gestionar una capacidad de las posiciones del equipo de 2 Terabits por segundo, la interconexión en “cluster” de múltiples armazones del sistema (que le permitirá ampliar su capacidad en el futuro hasta 240 Terabits por segundo), así como soportar interfaces de 400 GE y 1 Terabit a medida que estén disponibles. Asimismo, el sistema 7950 XRS hereda el Sistema Operativo de Router de Servicios (SR OS) muy robusto y fiable, que soporta en la actualidad el tráfico de banda ancha residencial, de empresas y de móviles de más de 450 redes de operadores en todo el mundo.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

VMware presenta una nueva versión de View y nuevas soluciones para la era Post-PC

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar