martes, mayo 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura

Intel Core vPro, la 6ª generación de procesadores Intel Core vPro

RedacciónPor: Redacción
3 febrero, 2016
Intel Core vPro, la 6ª generación de procesadores Intel Core vPro
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Intel Corporation ha anunciado la disponibilidad de la 6ª generación de procesadores Intel Core vPro, diseñados para los profesionales contemporáneos.

La última generación de los procesadores Intel Core vPro responde a las necesidades en materia de seguridad y productividad de las grandes empresas, de la mano de innovadoras tecnologías de seguridad y autenticación, un mayor rendimiento y funciones de colaboración para dos en uno, sistemas Ultrabook, equipos All-in-One y los ordenadores de sobremesa más potentes.

“De la mano de nuevos y atractivos diseños y del rendimiento y autonomía superiores que ofrecen, la 6ª generación de procesadores Intel Core vPro va a convertirse en el nuevo referente de la informática empresarial. Además, al incorporar más funciones de seguridad de forma nativa en el hardware de sus procesadores, Intel ha contribuido a que los nuevos PCs que los montan, pasen a ser un elemento fundamental en una solución integral para empresas, de forma que los usuarios gocen de niveles de productividad y seguridad sin precedentes”, aseguraba Tom Garrison, vicepresidente y director general de la división Intel Business Client.

seguridad webCerrando las puertas virtuales del PC con más protección para las contraseñas

Los hackers continúan encontrando nuevas formas de infiltrarse en PCs antiguos a través de sus puertas virtuales, robando credenciales de los usuarios para obtener acceso a su organización. Más de la mitad de las violaciones de seguridad de datos que se dan actualmente, se producen mediante la utilización de credenciales robadas o utilizadas de forma indebida. Hace una década, con equipos antiguos, bastaba con emplear contraseñas de ocho caracteres y cambiarlas cada 90 días. Sin embargo, los ataques informáticos han ido ganando en sofisticación, lo que requiere una seguridad más profunda.

Para responder a esta situación, Intel está demostrando a diversas empresas una de sus innovaciones en materia de seguridad empresarial, llamada Intel Authenticate, con el fin de realizar pruebas y certificarla para su uso. Intel Authenticate es una solución de autenticación multifactor potenciada por hardware, que refuerza la protección de la identidad de los usuarios del PC, haciéndolo menos vulnerable a ataques de suplantación de la identidad y de robo de credenciales de seguridad.

Intel Authenticate verifica la identidad de los usuarios empleando una combinación simultanea de hasta tres factores reforzados: “algo que el usuario ya sabe”, como un número de identificación personal, “algo que el usuario tiene”, que puede ser incluso un teléfono móvil y “algo que el usuario es”, como una huella dactilar. Esto permitiría a los departamentos informáticos elegir entre múltiples factores de autenticación, en función de las políticas de la compañía, evitando depender únicamente de complicadas contraseñas que los usuarios deben recordar. Intel Authenticate es compatible con Microsoft Windows 7, 8 y 10 y está disponible para que clientes potenciales lo conozcan.

pc futuroUn PC empresarial más moderno contribuye a aumentar la productividad y reducir costes

Los portátiles anticuados pueden costar a las empresas más de 4.203 dólares año por cada 3 PCs, solo en costes de mantenimiento y en productividad perdida. Los PCs empresariales nuevos, pueden contribuir a resolver esta situación al ofrecer un rendimiento hasta 2,5 veces superior y un rendimiento gráfico hasta 30 veces mayor que el de equipos de 5 años de antigüedad, posibilitando además el uso de herramientas profesionales más productivas y potentes.

Acer, Asus, Dell, Fujitsu, HP, y Lenovo, Panasonic y Toshiba van a comercializar dispositivos empresariales equipados con los nuevos procesadores de Intel. Los clientes empresariales podrán elegir entre una gran variedad de diseños, incluyendo dos en uno, sistemas Ultrabook, portátiles ultrafinos, mini PC y equipos de sobremesa All-in-One, perfectos para cualquier entorno de trabajo y capaces de adecuarse a las necesidades de las empresas de todos los tamaños.

03B65706Una nueva y mejorada forma de comunicarse

Las formas en las que las empresas colaboran y se comunican están cambiando en todo el mundo. Sin embargo, las herramientas de videoconferencia no han sido capaces de copar, con plantillas empresariales cada vez más dispersas. Intel ha introducido mejoras en Intel Unite, buscando ofrecer formas más inteligentes y conectadas de comunicarse a nivel profesional. Estas mejoras incluyen nuevas posibilidades para el uso de pantallas, de forma que los participantes de las videoconferencias ya no tienen necesidad de utilizar adaptadores y dispositivos externos. Así, los asistentes a las conferencias, tanto presentes físicamente, como conectándose de forma remota, podrán ver e interactuar con contenidos en tiempo real, de forma fácil y segura. Los empleados podrán iniciar reuniones al instante, valiéndose de proyectores y pantallas que ya tengan. La función de desconexión automática y la integración con Skype for Business ofrece a los clientes conferencias intuitivas y sencillas.

Etiquetas: 6º generaciónIntelprocesadores

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
El self-service BI y sus aplicaciones prácticas

El self-service BI y sus aplicaciones prácticas

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar