miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

Fujitsu desarrolla el nuevo modelo de gestión de pacientes crónicos de PAMEM

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 mayo, 2014
Fujitsu desarrolla el nuevo modelo de gestión de pacientes crónicos de PAMEM
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fujitsu ha sido seleccionada para la creación de un nuevo  modelo de  gestión de pacientes crónicos para PAMEM, una entidad pública que gestiona la atención primaria de alrededor de 92.000 personas repartidas en cuatro áreas de salud en Barcelona. Dispone de servicios para la valoración de la dependencia y la discapacidad, así como de un centro de rehabilitación, y es responsable de la cobertura sanitaria de 12.000 empleados municipales.

La entidad, que cuenta con más de 60 años de experiencia, ofrece hoy servicios asistenciales de proximidad, personalizados, bien coordinados con la atención especializada y altamente resolutivos. Uno de sus principales retos era la gestión de pacientes crónicos pluripatológicos, ya que se ha convertido en una de las principales áreas de trabajo y desarrollo en Atención Primaria. En la actualidad, el 80% de las consultas que se atienden están relacionadas con la patología crónica de los pacientes. Ante este escenario, Pamem se planteaba la necesidad de reorganizar el trabajo y la oferta que, desde los diferentes niveles asistenciales, se ofrece a los ciudadanos.

Para solucionar estos retos y tras analizar los métodos de planificación, optimización, innovación y mejora continua, se decidió apostar por la Metodología LEAN de la mano de Fujitsu, como estrategia de éxito para la gestión de procesos. Es una metodología que está obteniendo excelentes resultados en diferentes servicios de salud en el mundo y que la multinacional nipona ha implantado con éxito en Hospitales y Atención Primaria en toda la geografía española.

Áreas de actuación y beneficios

La implantación de Lean ha permitido mejorar el seguimiento del paciente pluripatológico. Para ello, se ha creado la hoja de ruta del paciente, documento donde se programan las visitas de seguimiento, pruebas complementarias, diagnósticos, consejos de salud, revisión de la medicación y resto de documentación que necesitará el paciente durante ese año. De esta forma, se soluciona la problemática recurrente en cada visita de si hay pruebas pendientes que realizar y el profesional puede resolver el motivo principal de la consulta.

Una de las medidas consensuadas en la nueva gestión de pacientes consiste en realizar la visita conjunta del médico-enfermera, reforzándose así el papel del equipo asistencial, mejorando la coordinación entre profesionales y ofreciendo al paciente un servicio de mayor calidad. Además, médico y enfermera se enriquecen mutuamente con sus conocimientos y se obtiene una visión más global y social del paciente. Pero sobre todo, este nuevo proceso significa un mejor control y seguimiento de las patologías del paciente: se le organizan los controles para facilitarle el cumplimiento y para que ahorre tiempo y se le agrupan las citas en un mismo día, lo que disminuye el número de visitas a la consulta.

Todos estos cambios han reducido el número de pruebas innecesarias que se realizan y las visitas de los pacientes a los centros, a la vez que ha incrementado la capacidad del personal asistencial, elementos que han hecho posible la reducción de las listas de espera y la racionalización del gasto.

Etiquetas: Fujitsumodelo de gestiónPamemsalud de Barcelona

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Samsung Techwin presenta soluciones de videovigilancia para el sector del transporte

Samsung Techwin presenta soluciones de videovigilancia para el sector del transporte

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar