martes, enero 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Comunicaciones y conectividad

Tres de cada cuatro bancos europeos fallan en la accesibilidad de sus webs

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 marzo, 2014
Tres de cada cuatro bancos europeos fallan en la accesibilidad de sus webs
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Investigadores de la Universidad de Oviedo han analizado las webs de casi 50 bancos de la UE para comprobar si cualquier usuario, aunque sea discapacitado, puede acceder en igualdad de condiciones. Los resultados muestran que este derecho no se cumple en el 74% de los casos, por lo que demandan a las entidades financieras un mayor interés por este problema tecnológico y social.

La accesibilidad web es el conjunto de innovaciones tecnológicas que aseguran el acceso equitativo a la web para todos los usuarios, independientemente de que tengan alguna discapacidad o del dispositivo que utilicen. Sin embargo, estas facilidades no se presentan en la mayoría de las páginas web de los bancos europeos, según un análisis efectuado por informáticos y economistas de la Universidad de Oviedo.

“Los resultados reflejan que solo un 26% de los bancos presenta niveles aceptables en sus sitios web, y en más de un 36% de los casos analizados se hallaron serias barreras a la accesibilidad”, explica a Sinc Ana Belén Martínez, una de las investigadoras participantes en el estudio.

Las personas con discapacidad encuentran barreras al acceder a la banca electrónica y a menudo deben ir a la entidad

Javier De Andres, otro de los autores, destaca las consecuencias de la falta de accesibilidad: “Las personas con discapacidades se encuentran con barreras añadidas a la hora de acceder a servicios de banca electrónica, por lo que a menudo deben realizar ciertos trámites de manera presencial, con las dificultades y discriminación que esto supone”.

Los investigadores ofrecen algunas soluciones para solventar el problema: “Los sitios web de los bancos deberían proporcionar alternativas textuales para todos los contenidos visuales y auditivos, usar unidades que faciliten la comprensión de las hojas de estilo, incluir dispositivos de entrada alternativos al ratón, e identificar claramente el idioma empleado en su web”.

Para realizar el estudio, que publica la revista Information Processing & Management, se ha utilizado una base de datos integrada por 49 bancos de la UE –ocho de ellos españoles–, cuyas acciones forman parte del índice bursátil Dow Jones EURO STOXX 50.

Los autores han identificado tres factores que llevan a implementar la accesibilidad web. El primero es operacional, por su contribución a la eficiencia de las operaciones bancarias. “Aquellas entidades financieras que quieran mejorar un pobre desempeño pueden adoptar estas aplicaciones, dentro del abanico de medidas correctoras”, dice Martínez.

Responsabilidad social corporativa

Otro factor es el tamaño, de tal forma que los bancos más grandes tienen departamentos de tecnología de la información mayores que ofrecen una ventaja competitiva para adoptar esta tecnología respecto a los pequeños. Y, tercero, la accesibilidad web también puede ser entendida como parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la entidad, es decir, su contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental.

Según los resultados, ni los factores operacionales ni el tamaño parecen haber ejercido una influencia significativa en la adopción de esta tecnología por parte de los bancos europeos. Respecto a la estrategia RSC, los datos muestran la paradoja de que los menos comprometidos con la responsabilidad social corporativa son precisamente los que tienen sitios web más accesibles.

“Una posible razón es que las entidades bancarias que no aparecen en los índices que demuestran alto compromiso RSC tratan de superar este inconveniente participando en actividades como la adopción de la accesibilidad web”, señala Martinez.

Los investigadores concluyen señalando que ni la accesibilidad web ni las ventajas que ofrece a las organizaciones son lo suficientemente conocidas todavía, por lo que animan a los bancos a mejorar en este ámbito para asegurar el acceso equitativo a todos sus clientes.

 

Etiquetas: accesodispositivosinnovaciones

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Uroburos, un spyware altamente sofisticado y complejo con raíces rusas

Uroburos, un spyware altamente sofisticado y complejo con raíces rusas

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.