miércoles, mayo 28, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Data Center

5 tendencias clave en los centros de datos para 2016

RedacciónPor: Redacción
3 diciembre, 2015
5 tendencias clave en los centros de datos para 2016
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Mientras todavía vemos cómo muchas empresas siguen huyendo de inversiones a largo plazo en equipos informáticos debido al fluctuante entorno económico, el espacio del centro de datos cambia con rapidez. Nuestro sector está innovando continuamente, introduciendo nuevas tecnologías en el mercado de forma regular, una tendencia que seguiremos observando a lo largo del próximo año» explica Lal Karsanbhai, presidente de Emerson Network Power en Europa, Oriente Medio y África.

Según la Emerson Network Power, estás son las cinco tendencias que darán forma al panorama de los centros de datos a partir de 2016:

nube de tormentaLa nube se complica
La mayoría de organizaciones utiliza, ahora y hasta cierto grado, la computación en la nube. La evolución desde SaaS a entornos verdaderamente híbridos, en los que los servicios en la nube se utilizan para aportar mayor agilidad a instalaciones antiguas, sigue avanzando a medida que más organizaciones se pasan a una arquitectura bimodal. Sin embargo, en lugar de permanecer estable, la nube podría volverse cada vez más compleja. El último estudio de investigación sobre utilización de servidores, llevado a cabo por Jonathan Koomey de Stanford y Jon Taylor de Anthesis Group, reveló que los servidores de centros de datos empresariales siguen proporcionando tan solo – de media – entre el 5 % y el 15 % de su potencial de computación máximo en el transcurso de un año. Además, el 30 % de los servidores físicos está en estado «comatoso», lo que significa, que no han proporcionado servicios informáticos en seis meses o más. La presión para identificar y eliminar servidores comatosos continuará aumentando y es un paso necesario para la correcta gestión del consumo energético. Sin embargo, también se explorará el potencial para que la capacidad no utilizada de centros de datos, pase a formar parte de un servicio compartido – un modelo de computación en la nube distribuido – lo que permitirá a los centros de datos empresariales vender su capacidad excedente en el mercado libre.

La arquitectura se impone sobre la tecnología
Si bien la tecnología de los centros de datos desempeña una importante función a la hora de garantizar el rendimiento y la disponibilidad, los operadores de centros de datos cada vez se centran menos en ella y más en las arquitecturas en las que están desplegando esas tecnologías. «Nuestros clientes acuden a nosotros para desarrollar una arquitectura a su medida que se ajuste a sus necesidades y entorno específicos. Ya no buscan automáticamente la arquitectura de potencia tradicional, al entender que un sistema personalizado según sus requisitos es capaz de ofrecer más beneficios a largo plazo, incluidos una mayor disponibilidad, rendimiento y ahorro adicional», añade Franco Costa, vicepresidente y director general de sistemas de alimentación para Emerson Network Power en Europa, Oriente Medio y África.

LAnguages in Harmony_1-1Los centros de datos encuentran un lenguaje común

El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) no solo repercutirá sobre las arquitecturas de los futuros centros de datos, aumentando el volumen de datos que deban procesarse, sino que también cambiará la gestión de los centros y, esto último, pasará antes que lo primero. Los centros de datos de hoy en día incluyen miles de dispositivos que hablan multitud de lenguajes, incluidos IPMI, SNMP y Mod Bus. Esto crea lagunas entre sistemas, que limitan los esfuerzos de gestión holística. Esta limitación dejará de existir a medida que Redfish, una especificación abierta de sistemas para centros de datos y gestión de sistemas desarrollada por Emerson Network Power, Intel, Dell y HP, consiga aceptación. Redfish creará interconectividad a través de sistemas de centros de datos, permitiendo nuevos niveles de visibilidad, control y automatización. Su adopción también ayudará a establecer mejores prácticas para el uso eficaz de IoT en otras aplicaciones.

La responsabilidad social se hace notar
Desde 2007, el sector ha abordado la eficiencia energética pero, centrándose sobre todo, en los aspectos financieros. Ahora, con iniciativas como la directiva relativa a la eficiencia energética de la UE, en la que se esboza un conjunto de medidas vinculantes con las que se pretende lograr la reducción del 20 % del consumo energético para 2020, algunas empresas están cambiando su enfoque de ahorro financiero, por el de sostenibilidad y están mirando sus centros de datos a través de una lente de responsabilidad social. Las operaciones de los centros de datos, incluidas la huella de carbono, el uso de energías alternativas y la eliminación de equipos, se están incluyendo ahora en las declaraciones de responsabilidad corporativa, creando una mayor presión para avanzar en estas áreas. El impacto de esta tendencia, no se limitará a decisiones tecnológicas en las instalaciones, para que sea significativa, deberá abarcar todo el ecosistema del centro de datos, incluidas la colocación y los proveedores de la nube. A medida que esta práctica crezca, la sostenibilidad alcanzará el nivel de disponibilidad y seguridad, como atributos imprescindibles de un centro de datos de alto rendimiento.

centro de datos vecindarioEl centro de datos de vecindad, se consolida

El crecimiento en el consumo de contenido digital y la recopilación de datos, está desafiando el modelo de centro de datos centralizado. Si bien, grandes centros de datos seguirán proporcionando la mayoría de la computación, se verán respaldados – cada vez más – por instalaciones limítrofes o centros de datos de vecindad, que proporcionarán contenido y aplicaciones de baja latencia a usuarios o procesamiento de datos y lógica para redes de IoT. A medida que estos microcentros de datos, funcionando como satélites de una instalación central, proliferen en los campus corporativos y en áreas residenciales de alta densidad, su éxito dependerá del uso de sistemas inteligentes y estandarizados que puedan gestionarse remotamente.

“Factores como la sostenibilidad y la velocidad seguirán repercutiendo en el mercado de centros de datos a lo largo del próximo año. En 2016, veremos como un mayor número de organizaciones comprenderán lo que podría aportar a sus operaciones globales invertir en nuevos equipos, como una mejor comprensión de los datos y la capacidad de ofrecer a sus clientes un mejor servicio», añade Karsanbhai.

Etiquetas: Centro de DatosclaveslenguajesServidores

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Destacado

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

27 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cómo simplificar las copias de seguridad y el archivado

Cómo simplificar las copias de seguridad y el archivado

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar