martes, mayo 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

El 43 % de los responsables ejecutarán las aplicaciones empresariales a través de Internet

RedacciónPor: Redacción
21 septiembre, 2015
El 43 % de los responsables ejecutarán las aplicaciones empresariales a través de Internet
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Akamai Technologies publicó un estudio que pone de manifiesto la creciente transición de las empresas a ofrecer y consumir aplicaciones empresariales a través de Internet. Aunque el 50 por ciento de los encuestados afirma que ejecuta menos del 20 por ciento de sus aplicaciones empresariales a través de Internet en la actualidad, un 43 por ciento espera entregar la mayoría de sus aplicaciones a través de Internet el año que viene.

Además de proporcionar datos sobre la rapidez con la que las empresas tienen previsto trasladar aplicaciones a Internet, la encuesta también destaca preocupaciones relacionadas. Por ejemplo, la seguridad sigue siendo la mayor preocupación para los encuestados (el 87 %). Asimismo, el 66 por ciento se preocupa por el rendimiento y a otro 45 % le preocupa la fiabilidad.

El estudio patrocinado por Akamai destaca las estrategias de adopción de la nube y las demandas de BYOD actuales

«Tendencias como la globalización, el teletrabajo y la movilidad siguen encabezando el cambio a las aplicaciones entregadas por Internet, y las empresas están trabajando duro actualmente para seguir el ritmo», afirmaba Mike Afergan, Vicepresidente Senior y Director General de la Unidad de Negocio de Experiencia Web de Akamai. «Los resultados de esta encuesta refuerzan la demanda de una tecnología que proporcione una mayor seguridad, fiabilidad y seguridad para las aplicaciones web cruciales para sus negocios. Y a medida que los responsables de la toma de decisiones de TI siguen buscando maneras de maximizar los beneficios de la entrega de aplicaciones por Internet, quieren acceso a soluciones complementarias, como las que proporciona Akamai, que ayudan a mejorar el acceso global a la información y, en última instancia, a mejorar la productividad.”

Tendencias en las estrategias de entrega de aplicaciones

 1. Las aplicaciones más comunes que actualmente se ejecutan a través de Internet son: sitios y aplicaciones web (71 %), servicios de email (57 %), sitios y portales de contenido y colaboración (51 %), aplicaciones móviles o aplicaciones secundarias de la web móvil (46 %) y enseñanza virtual (47 %)

2. En términos de inversión planificada, los datos masivos (big data) son el objetivo principal para los encuestados, de los cuales un 55 % afirma que es el área de inversión principal en 2014.

3. Otras áreas de inversión clave en 2014 para los encuestados incluyen: aplicaciones móviles o secundarias respaldadas en la web móvil (39 por ciento), sitios web o aplicaciones web (34 %), sitios y portales de contenido y colaboración (34 %), servicios de recuperación y de recuperación de desastres (26 %) y gestión de las relaciones con los clientes (CRM) (28 %)

«Tanto si se trata de facilitar la colaboración global, como de poner una serie de aplicaciones empresariales cruciales a disposición de los empleados independientemente de la ubicación o el dispositivo o de transmitir grupos de grandes datos por todo el mundo, las empresas están recurriendo a Internet para hacerlo posible», continuó Afergan. «Nuestras Soluciones de Rendimiento y Seguridad Web se utilizan cada día para ayudar a las empresas a atraer clientes y empleados con experiencias online personalizadas de alto rendimiento, pensadas para aumentar la productividad, incrementar los ingresos y reducir costes.»

[tabs][tab title =»Datos de la encuesta»]La encuesta «Tendencias en las Estrategias de Entrega de Aplicaciones», realizada por Gatepoint Research en nombre de Akamai a principios de este año, encuestó a 350 responsables de la toma de decisiones empresariales de TI. La mayoría (el 65 %) de los encuestados ocupaba puestos de gestión de alto nivel en empresas Fortune 1000 y los participantes procedían de una variedad de sectores, incluidos los servicios empresariales y financieros, fabricación, salud, telecomunicaciones y transporte. Alrededor de la mitad (el 46 %) de los encuestados representaba a empresas globales, con más de una quinta parte de los usuarios realizando operaciones desde fuera de EE. UU.[/tab][/tabs]

Etiquetas: AkamaiaplicacionesbyodInternettendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La crisis cambia el perfil del directivo español

La crisis cambia el perfil del directivo español

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar